Comunidad Valenciana

La Generalitat destina 4,6 millones para acabar las obras del Ágora y que pueda acoger el nuevo CaixaForum

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha reunido con el director general de Cacsa, Enrique Vidal, quien le ha informado que las obras para terminar el edificio del Àgora, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, se van a poner en marcha en abril. El proyecto, con una duración de 12 meses, tendrá un coste de 4,6 millones de euros y permitirá adecuar las instalaciones para acoger la sede en València del CaixaForum.

El presidente recordó que el proyecto inicial contemplaba más de 20 millones para concluir las obras, lo que suponía "una inversión inasumible" para la Generalitat. "Con este proyecto se da por fin salida a un edificio inacabado, sin uso y con un alto coste de mantenimiento, y se cumple así la promesa del Gobierno valenciano de acabar las obras del Àgora", subrayan fuentes del Gobierno valenciano.

El plan actual prevé cerrar el Àgora, restaurar todos los desperfectos, así como repasar el trencadís, ante los posibles deterioros que pueda haber a causa de las obras.

Está previsto que estas obras empiecen el próximo día 4 de abril y que estén terminadas en un plazo de un año. Además, de forma paralela, se pondrán en marcha las obras internas correspondientes a la construcción del propio CaixaForum. En este sentido, el jefe del Consell ha asegurado que la instalación del Caixa Fórum en València supone "un revulsivo fundamental para la cultura y para la propia Ciudad de las Artes y las Ciencias".

"Se trata de pasar de una política de grandes contenedores, a una política de contenidos al servicio del interés general de los ciudadanos", ha destacado Puig. El de Valencia será el octavo CaixaForum, cuya red se extiende, actualmente, por las cuatro capitales de provincia de Cataluña, Palma, Madrid y Zaragoza. Los rumores sobre la apertura de un centro en Valencia han sido una constante en los últimos ejercicios, sobre todo tras la adquisición por parte de CaixaBank de Banco de Valencia. Hace unos meses, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, confirmó que las negociaciones con la fundación estaban abiertas.

Colaboración de Calatrava

Por su parte, el director general de Cacsa, ha destacado que este proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con el arquitecto Santiago Calatrava, que ha sido el encargado de la redacción el nuevo proyecto para cerrar las obras, después de que el consejo de administración de Cacsa considerara "inasumible" finalizar el proyecto en los términos previstos inicialmente y con un coste de más de 20 millones de euros.

En cuanto a la instalación de CaixaForum en el Àgora, Vidal lo considera "un hito" para el conjunto de la Comunitat Valenciana, y ha asegurado que con esta iniciativa se crea "una simbiosis perfecta" que encaja perfectamente con la actividad social y cultural que desarrolla la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky