
La perseverancia de Vithas en su objetivo de hacerse con el control de Hospitales Nisa podría dar sus frutos, si bien a un alto coste para el grupo de los Gallardo. Fuentes cercanas a la negociación confirman que Vithas habría vuelto a elevar su oferta a los miembros de la plataforma 'Accionistas x Nisa', que agrupa el 52% de los títulos, desde los 22 euros hasta un mínimo de 24,5 euros por acción, cifra que supone valorar la compañía en cerca de 300 millones. Este precio está muy por encima de los 16 y 17 euros en que cerró las primeras compras y algunos de los consultados indican que la cantidad final podría ser, incluso, "algo mayor".
Vithas batiría a QuirónSalud -que plantearía 24 euros, según las fuentes- y HM Hospitales. En el proceso de venta ha participado un tercer interesado, cuya identidad no ha trascendido.
Los Gallardo controlan ya el 47% de Nisa -un 35% en propiedad y un 12% con acuerdos-. De prosperar la compra, pagaría entre 150 millones y 190 millones, en función de si adquiere sólo el 52% de la plataforma o también el 12% sindicado. Esa cantidad se sumaría a los 90 millones que afirma haber invertido hasta el momento, situándo el total entre 240 y 280 millones.
Oferta "hostil"
Si bien la plataforma sindicada, liderada por el consejo de Nisa, había manifestado su interés en encontrar un socio alternativa a Vithas, cuya oferta consideraba "hostil", la cantidad propuesta y las dificultades de gestionar una firma dividida prácticamente al 50% entre dos socios, le habría llevado a reconsiderar esta postura.
La unión de Vithas y Nisa daría lugar al segundo grupo de hospitales privados de España, sólo por detrás de QuirónSalud. Nisa gestiona siete hospitales -en Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía-, mientras que Vithas tiene 12 hospitales y 13 centros sanitarios especializados -en Cataluña, Galicia, País Vasco, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y las Islas Canarias-. Vithas plantea "construir un proyecto conjunto potente y estable entre los dos grupos" , ante "un panorama sanitario que camina hacia la consolidación".
La apuesta de Vithas "por una asistencia sanitaria de calidad va unida al compromiso de inversión permanente en mejora de infraestructuras y dotaciones tecnológicas". "El sector sanitario necesita grupos de cierto tamaño que puedan abordar proyectos de inversión continuada. Nisa tiene muchas posibilidades de expansión, y dispone de terrenos donde construir nuevos hospitales", subrayó Jorge Gallardo en noviembre.