Comunidad Valenciana

La plataforma de accionistas de Nisa derrota a Vithas: supera el 50% del capital

'Accionistas X Nisa' ha ganado la batalla por el control del capital de la entidad que mantenía con el Grupo Vithas. La plataforma, promovida por algunos de los accionistas de referencia del grupo hospitalario valenciano, afirma que el nuevo acuerdo de sindicación de acciones ha logrado la adhesión de más de 320 propietarios que representan, en conjunto, más del 50% de los títulos. El plazo para sumarse a este pacto de sindicación vence el miércoles, por lo que este porcentaje podría incrementarse.

El enfrentamiento abierto con el grupo de la familia Gallardo en los últimos meses ha llevado a la 'Accionistas x Nisa' a afirmar que "el número de acciones sindicadas ha sido certificado notarialmente y estará a disposición de los inversores interesados en participar en el proceso de búsqueda de una accionista de referencia de Nisa".

Al contrario que en el primer acuerdo, el  nuevo acuerdo de sindicación es vinculante, ya que obliga a todos los accionistas que se adhieren, a vender o permanecer como accionistas de Nisa, en las condiciones que se pacten, pero cediendo sus derechos políticos al inversor que finalmente se seleccione, como accionista de referencia.

Proceso de 'due diligence'

A partir de ahora  se va a iniciar formalmente el proceso de due diligence de Nisa por parte de los inversores inicialmente seleccionados. Tras contactar con unos 50 posibles inversores, tres grupos han manifestado un interés real por la adquisición del grupo valenciano, entre ellos, el líder del sector, QuirónSalud, y HM Hospitales.

El Comité de Seguimiento de la Plataforma "realizará sus mejores esfuerzos, para conseguir que todo el proceso culmine antes de final de año". No obstante, el nuevo acuerdo de sindicación es válido hasta el 28 de febrero del 2017, por lo que hay margen para completar la transacción con éxito.

"Desde el principio de este proceso, los promotores de la Plataforma de Accionistas x Nisa han buscado proteger, y tratar con justicia y equidad a los pequeños accionistas, así como a los directivos, empleados, profesionales y proveedores de Nisa. Todas las decisiones que tomaremos en los próximos días irán encaminadas a tal fin", afirman fuentes de la plataforma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky