El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha recibido, en Madrid, a la presidenta del PP en la Comunitat Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, que no asistió al acto por la reforma de la financiación autonómica organizado por la Generalitat Valenciana, al que acudieron los representantes del mundo político, empresarial y de la sociedad civil de la región en pleno. El conseller de Hacienda valenciano, Vicent Soler, criticó que, por su parte, aún no ha recibido contestación a la carta remitida al ministro el 7 de septiembre instándole a poner en marcha la comisión de expertos estatal para la reforma del sistema de financiación autonómica, cuya creación anunció el Ejecutivo el 8 de abril. "Las cartas del señor Montoro tienen velocidades diferentes. Cuando se trata de apretar las tuercas a las autonomías, llegan en 24 horas", critica.
"Es de un cinismo inadmisible que el Gobierno admita que estamos infrafinanciados, pero siga sin dar solución mediante la reforma del modelo o con una aportación extraordinaria", subraya. En esta línea, exige al Gobierno central -actual o futuro- que cubra este año y en 2017, mediante la aportación extraordinaria que corresponda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), la desviación de déficit en que incurra la Comunitat Valenciana "como consecuencia de la infrafinanciación, en tanto no se da una solución a una discriminación económica que el propio Gobierno del señor Rajoy reconoce". Una fórmula que supone aumentar la deuda regional, que supera ya los 43.000 millones de euros.
En el caso del desvío del déficit de 2015, estimado en unos 1.800 millones de euros, se han cubierto con asignación del FLA extraordinario 1.362 millones y queda aún pendiente el resto, que podría desbloquearse antes de fin de año.
Por lo que respecta a las asignaciones del déficit ordinario correspondiente a 2016, se está aplicando sobre el 0,3 por ciento de techo de déficit fijado inicialmente, sin tener en cuenta el 0,4 por ciento de revisión al alza -hasta el 0,7 por ciento- a la que el Gobierno se comprometió, pero que no ha tramitado, "alegando que no puede porque está en funciones". Esta revisión supondría unos 420 millones más de FLAordinario en 2016.
Seis meses de retraso
El titular de Hacienda ha recordado que, tras el anuncio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado 8 de abril, el Ministerio de Hacienda trasladó a las autonomías, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del 15 de abril, la creación de la Comisión de Expertos para la reforma del sistema de financiación. En ese momento, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, reclamó que ese foro se abriera a las comunidades, de forma que éstas pudieran proponer expertos. El ministerio acabó recogiendo esta idea y trasladó a las autonomías, en el CPFF del 28 de abril, que podrían sugerir nombres.
"Desde entonces, el Gobierno no ha movido un dedo para convocar y poner en marcha esta comisión de expertos, a la que en nada afecta la situación de interinidad, para que comenzara a trabajar con el fin de que, una vez se conforme el futuro Gobierno, ya tenga los trabajos avanzados", ha indicado, "como no hizo nada en la anterior legislatura para solucionar la infrafinanciación valenciana y modificar un modelo caducado el 1 de enero de 2014".
"Ha pasado un mes y ni siquiera se han dignado a contestarnos -a la carta remitida en septiembre-. Los valencianos necesitamos urgentemente una financiación justa, pero el Gobierno central no tiene ninguna prisa, confirmando que, como dijo Rajoy, tiene otras prioridades, que no pasan por dar solución a la discriminación de los valencianos y otras regiones en el reparto de recursos económicos", afirma Soler.