El grupo Vithas, propiedad de la familia Gallardo -dueños de Almirall- y La Caixa, ha dado el primer paso en firme en su objetivo de hacerse con la mayoría accionarial del grupo Nisa, con la compra de más del 16 por ciento de su capital, lo que le convierte en primer accionista. En concreto, ha llegado a un acuerdo para hacerse con el 10 por ciento de un centenar de accionistas minoritarios, que se agruparon para confiar la venta de sus títulos a la consultora Main, así como con el 6 por ciento de la sociedad de inversión Atitlán "y tiene ya firmados otros acuerdos con accionistas de referencia", según fuentes conocedoras de la operación. Éstas apuntan a que más propietarios -el capital se dividía entre más de 500- se sumarán a la oferta de compra.
Vithas, que inició las primeras negociaciones para comprar Nisa hace dos años, plantea la construcción de "un proyecto sanitario conjunto potente y estable" entre las dos compañías, que podría dar lugar al segundo grupo de hospitales privados de España, con 19 centros.
"El contexto actual de la prestación sanitaria privada requiere de organizaciones cada vez más grandes y sólidas, con capacidad de invertir, investigar y dar a la sociedad un servicio sanitario de excelencia. Por este motivo, la oportunidad de desarrollar un proyecto conjunto dibuja para ambas compañías un atractivo horizonte con nuevos retos y oportunidades", subraya el grupo catalán.
Vithas quiere crecer y consolidar su "liderazgo en el arco mediterráneo" a través de Nisa, que tiene siete hospitales -en Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía- y factura más de 150 millones. Para ello, apuesta por "mantener el modelo actual de Nisa, tanto en lo que se refiere a equipo de gestión como a prestación sanitaria y marca propia, y su sede social en Valencia".
Por su parte, Vithas tiene 12 hospitales y 13 centros sanitarios especializados, ubicados en la Cataluña, Galicia, País Vasco, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y las Islas Canarias. "Desde su complementariedad geográfica, Vithas y Nisa compartirán esfuerzos para mejorar la asistencia sanitaria ofrecida y abordar nuevos proyectos estratégicos", señala Vithas.
No ha trascendido el importe pagado, pero Vithas asegura que está "por encima de la valoración técnica de mercado y del precio de adquisición de las últimas compraventas entre terceros".