Sanidad

Vithas ultima la compra de Nisa para crear el segundo grupo de hospitales

  • La firma resultante sumaría 19 centros frente a los 40 de Quironsalud

El grupo hospitalario Vithas, propiedad de la familia Gallardo (dueños de Almirall) y La Caixa, se ha lanzado a la compra de Hospitales Nisa, la compañía valenciana que posee siete centros hospitalarios repartidos entre Valencia, Madrid y Andalucía. De prosperar la operación, Vithas (antiguos hospitales Adeslas) se convertiría en el único grupo privado capaz de competir, con 19 hospitales, con el gigante hospitalario actual, el grupo Quironsalud, fruto de la unión de la antigua Capio y los hospitales Quirón, que suma más 40 hospitales en 13 comunidades autónomas.

Vithas no quiso ayer pronunciarse sobre la posible operación de compra de Nisa. Se limitó a afirmar que no hace "comentarios sobre rumores de mercado", pero, según las fuentes manejadas por elEconomista, la intención de la familia Gallardo es hacerse con al menos el 51% de las acciones del grupo valenciano. Vithas, según estas fuentes, habría valorado los hospitales Nisa en unos 150 millones de euros y lleva semanas negociando, tanto con el consejo de la compañía como con los accionistas minoritarios, la compra de la mayoría de las acciones del grupo.

El consejo de Nisa, presidido por Manuel Giner, controla alrededor de un 30% del grupo, mientras un grupo de accionistas minoritarios ha agrupado otro 11% de las acciones. La sociedad de inversión valenciana Atitlán, controlada por Roberto Centeno y Aritza Rodera, adquirió a principios de este año una participación accionarial cercana al 6%.

Por su parte, Vithas es propiedad al 80% de Goodgrower, el grupo inversor creado en 2008 por la familia Gallardo, al frente del cual está Jorge Gallardo Piqué, hijo del presidente de Almirall. El otro 20% sigue perteneciendo a La Caixa, que se quedó con este porcentaje tras la venta del 50% de Adeslas a Mutua Madrileña, en 2011. El nuevo grupo alcanzaría una facturación de unos 440 millones, lejos aún de los 1.560 millones que factura Quironsalud.

La operación afecta a la Comunidad Valenciana, uno de los escenarios de los movimientos en el sector sanitario en los últimos meses. El grupo Ribera Salud -participado en un 50% por Sabadell y un 50% por el grupo estadounidense Centene- se hizo, en 2015, con la totalidad de las concesionarias de salud de Torrevieja y Elche -donde tenía de socio a Asisa- y con el 96 por ciento en Alzira -en la que estaba Adeslas-. Ahora, negocia la compra del 65% de Marina Salud, gestora del Hospital de Denia, en manos de DKV. La Generalitat quiere adquirirla, pero la falta de recursos y la prioridad de Ribera Salud, como accionista -con el 35%-, hacen inviable, de momento, esta opción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky