Comunidad Valenciana

Pamesa se impone en la puja por TAU Cerámica y se consolida como primer productor de azulejo español

El Grupo Pamesa da un paso más en su consolidación como primer fabricante español de azulejos con la adjudicación de una firma histórica, TAU Cerámica. La unión de su capacidad productiva configura un grupo que sumará, este año, alrededor de 500 millones de euros de facturación, en torno al 15 por ciento del total del sector.

La compañía de Fernando Roig se ha impuesto entre las ofertas que pujaban por hacerse con la unidad productiva de Taullel -matriz de TAU Cerámica-, en concurso de acreedores. Antonio Pedreira, titular del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Castellón, encargado del proceso, estima, en su auto, que "la oferta de Portovan S.L. -sociedad a través de la que Pamesa presentó la oferta- es susceptible de garantizar en mayor medida la continuidad de la empresa y de los puestos de trabajo, así como la mejor satisfacción de los créditos de los acreedores".

El juez ha procedido a la adjudicación directa de TAU, a pesar de que el administrador concursal había planteado una segunda subasta, entre las ofertas mejor posicionadas -Pamesa, Sherpa Capital, Snel Business, Indes y Gedesco-.

La mejor posicionada por precio era de la sociedad de inversión Sherpa, con 23,1 millones, que abonaría en plazos. Sin embargo, el juez ha tenido en cuenta un conjunto de factores al valorar las propuestas.

En concreto, destaca varios elementos que le han llevado a inclinarse por Pamesa: la experiencia en el sector del grupo; la garantía para los 143 empleados -que apoyaron expresamente la oferta de Roig-; que el pago por TAU -de 5,5 millones- se hará en una entrega; el plan de inversiones -de entre 15 y 20 millones-; la cobertura de las deudas pendientes -unos 16 millones de hipotecas, con Santander y BBVA, y 3,5 millones en otros conceptos-, y "el apoyo expreso de concretos acreedores ordinarios", dada la sólida posición del grupo. Los expertos estiman que, unidos todos los conceptos, la oferta de Roig podría valorarse en unos 25 millones.

Posible recurso

Con la crisis, TAU pasó de ser uno de los gigantes de su sector, con 4 fábricas y más de 1.000 empleados, a tener una planta y 143 trabajadores, pasando la facturación de 180 millones a 30 millones. Los sucesivos ajustes no lograron evitar el concurso. El juez aprobó la venta de su unidad productiva en febrero.

El auto del magistrado puede recurrirse en un plazo de cinco días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky