El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha pronunciado respecto a la posible solución que el Ayuntamiento busca dar a la deuda de la Marina Real, que ronda los 420 millones de euros. Ribó ha recalcado que ésta debe ser "la misma que le dieron a Barcelona, a Sevilla y a Zaragoza, es decir, que los grandes eventos los ha de pagar el Estado. Esa es la única solución posible para afrontar económicamente el endeudamiento, si no, no tiene solución", ha afirmado.
Ribó ha anunciado que este jueves mantendrá una reunión "urgente" con la ministra de Fomento, Ana Pastor, para abordar distintas cuestiones que afectan a la ciudad como las obras del Parque Central, la deuda de la Marina Real y la prolongación del túnel de Serrería, así como para exigir una financiación de infraestructuras porque la contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 es "terriblemente deficiente".
El alcalde ha subrayado que si el Ayuntamiento tiene que hacer frente a los 420 millones de euros de deuda que tiene el Consorcio que gestiona la Marina Real, el consistorio "aumentaría su endeudamiento". "Está claro y es un tema que hablaremos el jueves", ha incidido.
Ribó ha indicado que al encuentro con la ministra irá acompañado del concejal de Urbanismo, Vicente Sarrià, y que se abordarán cuestiones relacionadas con el transporte público, el de cercanías porque a Valencia "no se le ha dado nada", así como incidirán en la prolongación del túnel de Serrería, el Parque Central y también hablarán del Corredor Mediterráneo porque "al Puerto le afecta muy directamente".
Asimismo, el primer edil de la ciudad ha señalado que ha solicitado a Fomento información por escrito sobre el acuerdo que anunció la exalcaldesa Rita Barberá con el Ministerio sobre la prolongación del túnel de Serrería para saber si "hay algo de esto".
En cuanto a la financiación del transporte público metropolitano en la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento afirma que en los PGE de 2016, "Valencia ha recibido cero euros para esta cuestión mientras que Barcelona y Madrid dispondrán de 98 millones de euros". "Llevamos 13 años sin que nos den la financiación adecuada para las infraestructuras de transporte para mejorar la calidad de vida de valencianos", criticó.