El Gobierno valenciano ha creado el Alto Consejo Consultivo de Radiodifusión, Televisión y Otros Medios de Comunicación de la Generalitat (ACC-RTV), que asesorará al presidente, Ximo Puig, sobre los procesos y conflictos vinculados al sector audiovisual que afecten al Ejecutivo. El principal, el relativo a la reapertura de Radio Televisión Valenciana.
La vicepresidenta de la Generalitat, Mònica Oltra, detalló que el consejo trabajará en coordinación con los liquidadores de Canal 9 para la definición de las fórmulas de reapertura, gestión y contenidos, y en la resolución de los conflictos, judiciales y extrajudiciales, que ha generado el cierre y liquidación del ente. Oltra dijo que la meta es reabrir "lo antes posible", pero que hay "un lío judicial que se debe desenmarañar". Cree que se empezará a emitir de "forma progresiva, sin la plantilla al completo".
También se ocupará de las reclamaciones planteadas por los titulares de licencias de televisión digital terrestre y la frecuencia modulada en la Comunitat para explorar acuerdos y soluciones con la participación de representantes políticos y sociales.
Buscará también las fórmulas de participación de los representantes de los usuarios de los medios audiovisuales de la Comunitat, de los representantes de los trabajadores del sector y de universidades y colectivos como periodistas, guionistas y productores, entre otros.
El ACC-RTV estará presidido por la secretaria autonómica de Comunicación, Lydia del Canto, mientras que la vicepresidencia ejecutiva recae sobre el director del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València (UV), José María Vidal.
Estará integrado por un máximo de siete vocales y sus respectivos suplentes en el que deberán figurar representantes de la administración, de los trabajadores del sector, de las universidades e investigadores con competencias en la materia.