Comunidad Valenciana

La línea de Muy Alta Tensión de Castellón avanza: luz verde a ampliar la subestación de Morella

  • La infraestructura eléctrica es rechazada por varios colectivos
  • El Ministerio de Transición Ecológica autoriza las obras a REE
  • Según su resolución, el Ayuntamiento de Morella no respondió al promotor
Torres de electricidad.

En plena crisis energética por la guerra de Ucrania, una de las infraestructuras necesarias para reforzar la red y hacer frente a la mayor electrificación en la provincia de Castellón, la línea de Muy Alta Tensión (MAT) de Morella a La Plana, acaba de lograr otro paso más. El Ministerio de Transición Energética ha aprobado autorizar las obras para ampliar la subestación eléctrica de Morella, de forma que las nuevas líneas puedan conectarse en ese punto las líneas procedentes del interior de Aragón, pese al rechazo que esta infraestructura despierta en distintos colectivos del interior de Castellón e incluso entre varios ayuntamientos.

La ampliación de la subestación de Morella es fundamental para los planes de Red Eléctrica de España (REE) ya que será el nodo que conectará la línea procedente de la provincia de Teruel, donde además de varios parques eólicos en funcionamiento existen proyectos para multiplicar la potencia actual, con la futura línea que debe llegar hasta las inmediaciones de Castellón, su polo industrial y a las zonas más pobladas de la costa.

Después de que se aprobase el estudio de impacto ambiental, ahora la Dirección General de Política Energética y Minas autoriza otorgar a Red Eléctrica de España (REE) autorización administrativa de construcción del proyecto de ampliación de la subestación de Morella.

"Con esta actuación se pretende la adecuación de la subestación eléctrica de Morella a la línea proyectada de 400?kV «Morella – La Plana». La citada línea viene motivada por la necesidad de reforzar la conexión eléctrica existente entre la Comunidad Autónoma de Aragón y la Comunidad Valenciana, actualmente conectadas por dos ejes de simple circuito de 400?kV (Aragón-Morella-La Plana y Vandellós-La Plana), mejorando de esta forma la seguridad del sistema eléctrico", señala la resolución.

Sin pegas de Generalitat ni ayuntamiento

Según recoge el texto publicado en el BOE, la Generalitat no puso objeciones a esta autorización, mientras que en el caso de la administración local afectada "no se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Morella, por lo que se entiende su conformidad con el proyecto".

La línea de alta tensión entre la comarca de Els Ports y la costa de Castellón lleva años en tramitación. De hecho, REE presentó el primer estudio de impacto ambiental en 2005. Sin embargo el trazado de los algo más de 80 kilómetros ha levantado ampollas en colectivos vecinales y algunos de los municipios pese a que en todo este tiempo de tramitación se han realizado varios cambios. La inversión inicial se cifraba en 44 millones de euros, aunque ahora ya se prevé que superará los 60 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky