El sector turístico valenciano sigue lejos de la normalidad previa a la pandemia. La ocupación media en los hoteles de Benidorm y de la provincia de Valencia fue inferior en más de 20 puntos a la del año 2019, antes de la aparición del Covid. En el resto de la Costa Blanca y Castellón la caída no es tan pronunciada, aunque se sigue a distancia de las cifras previas, según la patronal Hosbec.
Los hoteles de Benidorm han cerrado un 2021 de grandes altibajos, en el que registró una ocupación media anual del 61,3%. Un dato muy alejado del 84,2% alcanzado en 2019, último periodo pre pandemia, con el que se deja en el camino 22,9 puntos porcentuales.
En el caso de la provincia de Valencia, en relación a 2019 la ocupación hotelera de los establecimientos asociados a Hosbec se quedó en 53,4%, con lo que pierde un total de 23,6 puntos porcentuales, sufriendo también la mayor caída respecto al resto de destinos y zonas de la Comunitat Valenciana.
Por lo que se refiere al resto de la Costa Blanca sin incluir Benidorm y a la costa de Castellón, también los establecimientos redujeron la ocupación, aunque en este caso su mayor estacionalidad y el turismo nacional amortiguó el descenso.
En el caso de la provincia de Castellón, frente a una media anual del 73,9% en 2019, el año pasado la cifra se situó en el 63,5%, con lo que descendió diez puntos.
La costa alicantina fue la que menos caída sufrió, aunque también porque su ocupación media en el año 2019 había sido inferior. El año pasado se situó en el 61,2%, frente al 68,8% de 2019.
La excepción de agosto
Según Hosbec, "el balance general es que la recuperación turística no se ha consolidado durante 2021" y que los datos reflejan "un comportamiento de la demanda muy marcado por la evolución sanitaria tanto en España como en nuestros principales mercados internacionales".
Según la patronal, durante 2021 no se ha podido siquiera abrir el 100% de la planta hotelera: en todos los meses ha habido establecimientos y plazas cerradas por el efecto de pandemia. Sólo agosto se aproximó en cifras de oferta disponible a los datos de 2019, aunque en Benidorm, por ejemplo, operaron 36.000 plazas de las 44.000 disponibles según los datos del INE.