
La fiebre inversora por el sector inmologístico en Valencia ha provocado que el 25% del stock logístico en el entorno de Valencia, que asciende ya a 4 millones de metros cuadrados, pertenece a fondos internacionales, según la consultora CBRE.
La contratación logística sigue al alza en el área metropolitana de Valencia. En lo que va de año se han comercializado 284.000 metros cuadrados, cifra que duplica la contratación del mismo periodo del año anterior. La previsión de cierre mantendrá los niveles del 2020, año en el que se registró una contratación récord de 320.000 metros cuadrados a pesar de la crisis sanitaria, según la consultora.
Este incremento se debe al cierre durante el segundo y tercer trimestre del año de algunas operaciones que llevaban tiempo en curso, entre las que destaca el alquiler de una plataforma logística de 24.000 metros cuadrados por el operador logístico Ontime en Quart de Poblet. Esta operación, asesorada por CBRE, es la de mayor superficie logística contratada en 2021.
Según la consultora, la entrega simultánea de grandes proyectos en 2020 y 2021 ha provocado una situación temporal de sobreoferta de naves logísticas de calidad en las zonas prime, pero tanto el aumento en la contratación, como la ralentización de la construcción de nuevos proyectos "especulativos", permitirá absorber gran parte de dicha oferta durante 2022, explica CBRE.
Javier Muñoz Pozuelo, director del departamento industrial Comunidad Valenciana, Murcia & Baleares de CBRE España: "Tal y cómo preveíamos a finales de 2020, los propietarios que llevaban tiempo con las naves disponibles han aumentado los incentivos y las ayudas a las nuevas implantaciones para acelerar la absorción de la superficie de calidad, limitando en 2021 una variación al alza significativa de las rentas prime. Por el contrario, en el caso de las rentas de los activos "no prime" sí que han experimentado una ligera tendencia al alza debido a la escasa oferta disponible".
Más de 150 millones de inversión
En el mercado de inversión, el volumen alcanzado en los diez primeros meses del año es de 100 millones de euros, y dado el gran apetito inversor que hay en el sector, CBRE augura un cierre de 2021 con cifras cercanas a los 153 millones de euros invertidos en logística en 2020. En cuanto a rentabilidades prime, las yield están en el entorno del 5,75% y la previsión es que en lo que queda de año puedan comprimirse hasta el 5,5% o incluso por debajo en activos de primera calidad, muy bien localizados y que dispongan de un contrato de largo obligado cumplimiento con inquilinos de primer nivel.
Según CBRE, una de las principales tendencias del mercado de inversión en Valencia es su consolidación como tercera plaza a nivel de inversión nacional, captando no solo el interés por parte de inversores provenientes de otros sectores, sino también el elevado interés por parte de los fondos internacionales hacia activos logísticos.