Comunidad Valenciana

Los ingresos tributarios de la Generalitat Valenciana crecen un 41% hasta mayo

  • El conseller de Hacienda asegura que superan el nivel precovid
Vicent Soler.
Valenciaicon-related

La recaudación de impuestos en los primeros cinco meses del año da un respiro a las arcas autonómicas valencianas y apuntan a un repunte de la economía tras su frenazo por la pandemia. Hasta mayo, los derechos reconocidos en tributos propios y cedidos alcanzan los 672,1 millones, lo que supone que el incremento del 40,96% respecto al mismo periodo de un 2020 marcado por el Covid.

Para el conseller de Hacienda, Vicente Soler, "estamos en los niveles de recaudación previos a la crisis e incluso los hemos superado". Según el responsable de Hacienda, "con mucha prudencia nos atrevemos a decir que hemos encarado ya una reactivación importante de la actividad" por lo que se ha mostrado "optimista" para que en los próximos meses esta tendencia se consolide.

Los ingresos por tributos propios y cedidos, dependientes de la Agencia Tributària Valenciana (ATV), han registrado al cierre del mes de mayo de 2021 un incremento del 38,44% respecto al mismo periodo de 2020. Al cierre del mes de mayo, alcanzaban los 630,58 millones de euros, frente a los 455,49 millones de euros ingresados en el mismo periodo en 2020.

Compraventas

Los mayores aumentos porcentuales de la recaudación se dan en el Impuesto de Donaciones, que se ha triplicado al pasar de 4,13 millones a 12,8 millones. En términos absolutos, el impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales es el que en términos absolutos ha experimentado un mayor crecimiento, al aumentar en 110 millones, un 41,2% más que en 2020.

"Este dato revela la recuperación del mercado inmobiliario de segunda mano. Después de varios meses de incertidumbre por la pandemia parece que la compra-venta de inmuebles vuelve a remontar", ha explicado Soler. Igualmente, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que grava la compraventa de vivienda nueva, también experimenta un incremento en los derechos reconocidos de 14,8 millones (16,7%).

El Impuesto de Sucesiones por su parte, crece en 45,6 millones, un 68% y los derechos reconocidos en el Impuesto sobre el Patrimonio se incrementan en 2,2 millones, un 136%. En relación a las tasas del Juego, se incrementa también en comparación con 2020 un 128,07% los recargos sobre casinos y un 71,35% las tasas sobre máquinas recreativas tipo B y C.

Por el contrario, se recoge un descenso en los derechos reconocidos especialmente significativo en el Impuesto sobre Operaciones Societarias que baja en 2,2 millones, un 263%, así como en las tasas vinculadas al bingo (-71,22%) o las tasas de juego sobre casinos (-41,49%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky