
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la creación de un plan de empleo específico para mujeres dotado con 20 millones y que incluirá incentivos para que las empresas las contraten en sectores donde están infrarrepresentadas o en cargos directivos
Puig, que ha hecho este anuncio en la sesión de control de Les Corts, ha explicado que el plan actuará tanto en el sector público como en el sector privado, y busca romper con situaciones que siguen siendo un freno para la igualdad entre hombres y mujeres. La intención es que este plan beneficie a 2.000 mujeres.
El plan que pondrá en marcha el servicio autonómico de Empleo, Labora, prevé financiar la contratación de mujeres con una doble finalidad, la primera de ellas incentivar el acceso de las mujeres a aquellos sectores en los que está infrarrepresentada, como sucede con los vinculados, por ejemplo, a las ingenierías.
Para ello se impulsará un programa de formación dual que les brindará una oportunidad de empleo a través de un contrato para la formación y el aprendizaje, más un certificado de profesionalidad.
También se incentivará a las empresas que permitan el acceso a puestos intermedios o de dirección, especialmente en sectores tradicionalmente feminizados pero en los que los puestos directivos siguen estando ocupados por hombres.
El plan promoverá también la incorporación de mujeres paradas de larga duración pero con perfil cualificado en el sector público, para facilitar su reconexión con el mercado laboral, e incluirá programas mixtos de empleo más formación para mujeres sin cualificación que les otorgue un certificado de profesionalidad.
El objetivo de la Generalitat es que este Plan de empleo para mujeres sea un esfuerzo común de todas las Administraciones, incluidos los ayuntamientos y las diputaciones.