
El Gobierno valenciano incrementó en 1.447 millones de euros su gasto presupuestario en 2020, un desembolso extra que ha atribuido a los esfuerzos para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus y el confinamiento.
En total, el volumen de gasto real de la Generalitat alcanzó los 17.831 millones de euros, un 8,83% más que en 2019, según la liquidación del Presupuesto de 2020 que ha sido hoy aprobada por el Consell.
Pese a ese fuerte incremento en el apartado de gastos por el coronavirus, la pandemia paradójicamente ha dado algo más de oxígeno a las arcas autonómicas. El motivo ha sido el importante aumento en 2.455 millones de los recursos procedentes del Gobierno central en 2020. La mayoría procedieron del fondo Covid no retornable, que cubrió el incremento del gasto, con 1.485 millones.
Según el conseller de Hacienda, el Gobierno de coalición de PSPV, Compromís y Podemos cerró el el ejercicio presupuestario con una ejecución total del 95,19%, lo que representa 1,35 puntos más que en 2019.
Además, la Generalitat recibió otros 966,55 millones más de los ingresos del sistema de finaciación respecto a 2019. En total, los derechos reconocidos en la liquidación del Presupuesto autonómico de 2020 asciende 16.025 millones, un 15,6% más gracias a esa inyección estatal.
Pese a ese incremento, la diferencia entre ingresos y gastos sin incluir el endeudamiento fue negativo en 1.806 millones. El endeudamiento neto se incrementó en 2.436 millones, fundamentalmente sostenido también por el Estado con el FLA. Esas operaciones financieras fueron las que permitieron que la liquidación presupuestaria ajustada cierra con un saldo positivo, de 552 millones de euros, frente al resultado negativo de 842 millones de hace un año.
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, volvió a subrayar que la infrafinanciación crónica que sufre la Comunitat Valenciana es la que obliga a recurrir al endeudamiento para poder garantizar los servicios públicos mientras no se actualice el sistema de financiación. Soler también anunció que la Generalitat ya ha solicitado volver a acogerse al FLA este año.
Situación de tesorería
El remanente de Tesorería al cierre del año también experimentó una leve mejoría gracias a los mayores recursos estatales, con una mejora de 596,7 millones (19%) en 2020 al pasar de -3.139,7 millones en 2019 a -2.542,9 millones en el pasado ejercicio. Las obligaciones pendientes de pago han descendido en 758,9 millones, un 19,2%.