Comunidad Valenciana

El Gobierno valenciano abre las terrazas hasta las 18 horas y reduce límites al comercio

  • Suprime el cierre perimetral de las 16 mayores ciudades los fines de semana
  • Las medidas entrarán en vigor el lunes
Valenciaicon-related

El presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado las medidas aprobadas por la Generalitat para iniciar la desescalada y que entrarán en vigor el lunes, después de que la hostelería lleve 40 días cerrada en la región y el comercio con el aforo al 30% y cierre a las 18 horas.

Puig ha desvelado que en el caso de la hostelería se permitirá abrir solo a las terrazas y con un máximo de cuatro personas por mesa y un 75% de ocupación, "siempre con mascarilla salvo mientras estén realizando la consumición". Los bares y restaurantes tendrán el horario limitado hasta las 18 horas.

En cuanto a los comercios, la Generalitat permitirá aumentar el aforo, que pasará del 30% al 50%, mientras que sus horarios también se mejoran, al permitirse estar abiertos hasta las 20 horas.

Grandes ciudades abiertas

El presidente también anunció que a partir de marzo se levanta el cierre perimetral de los 16 municipios con más de 50.000 habitantes de la autonomía en fin de semana, una media que aún seguirá este fin de semana.

Puig, que insistió en que la situación ha mejorado pero sigue siendo mala y no se puede volver a la normalidad como si no pasase nada, también mantiene la limitación del número de personas que se pueden reunir, aunque pasa de dos a cuatro. "No correr, asegurémonos", recalcó.

Las medidas que sí continúan sin variación son el toque de queda nocturno a las 22 horas y el perimetraje autonómico para evitar la entrada y salida sin justificación.

El presidente también pidió a los municipios que "los días festivos sean lectivos" en referencia a La Magdalena de Castellón y Fallas en Valencia, que también es festivo en muchos municipios de la provincia, que no se van a celebrar pero siguen incluidas en el calendario laboral como festivos.

Sobre las manifestaciones del 8 de marzo, Puig señaló que "hay otras alternativas de reivindicación" y se debe evitar "el espacio de las calles" y que así se lo trasladarán a las organizaciones feministas.

Deportes

También se han relajado las medidas que afectaban al deporte profesional y al escolar, sobre todo las actividades al aire libre, que se habían restringido en enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky