
La Conselleria de Hacienda rectifica las partidas del departamento de Oltra tras el tira y afloja y lo achaca a un error en la grabación de los datos.
La vicepresidenta, portavoz y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha conseguido ganar el pulso que planteó a la Conselleria de Hacienda, que dirige el socialista Vicent Soler, por los cambios en los presupuestos de su departamento.
Pero más allá de esa victoria simbólica, la agria polémica entre la líder de Compromís y la Conselleria de Hacienda ha dejado clara la falta de sintonía e incluso de confianza entre los dos grandes socios del Gobierno del Botànic en la que es la principal ley del Ejecutivo autonómico. Especialmente porque la polémica estalló apenas cuatro días después de presentar conjuntamente esos presupuestos entre felicitaciones mutuas por el proyecto de cuentas públicas.
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, finalmente remitió a las Cortes Valencianas un documento de 199 páginas para corregir las partidas del departamento que dirige Mónica Oltra, cuya distribución se había modificado según la vicepresidenta con respecto a lo acordado en el Consell. El escrito atribuye a "errores" esos cambios en las cifras de la sección correspondiente a Igualdad y Políticas Inclusivas. Unos errores que atribuye al "proceso de grabación" de los datos. Soler lamentó "profundamente" lo que consideró "una incidencia puntual".
En ese documento se incluyen las partidas tal y como había recogido el departamento de Oltra, aunque no se incluye los 21 millones más que reclamaba. Desde la Vicepresidencia se aseguró que se ha conseguido el compromiso de que esos 21 millones se incluirán mediante modificaciones presupuestarias en el primer trimestre del año.
Resulta llamativa la crudeza del enfrentamiento entre los socios por un porcentaje muy limitado del importe total de la Conselleria, que alcanza los 1.921 millones. Desde el departamento de Oltra se llegó a plantear que los cambios en las partidas suponían falsear los presupuestos aprobados. Para Compromís, los impedimentos legales para rectificar los presupuestos eran "excusas" para intentar imponer las cuentas diseñadas por Hacienda.
Por su parte desde Hacienda habían achacado a los retrasos en presentar la documentación por parte del departamento de Oltra los problemas surgidos y negaron que hubiese un intento de fijar las partidas para ese departamento.
Oltra defiende restringir la hostelería
Además, Oltra abrió un nuevo frente al asegurar que ella era partidaria de "medidas más restrictivas" para frenar el avance del coronavirus y de hacerlo "en el ámbito relacional, básicamente en la hostelería" como han hecho otros países europeos. Una estrategia que choca con la defendida por Ximo Puig.
El propio Ximo Puig se tuvo que referir a la situación creada en su Gobierno. "Hay tensiones lógicas en momentos como los presupuestos", señaló, aunque reconoció que "siempre se pueden hacer las cosas mejor".