La Comunitat Valenciana no escapa a las decisiones insólitas que está provocando el coronavirus. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció este martes, pasadas las 22.00 horas, que quedan aplazados los actos festivos de las Fallas en la capital del Turia, así como los de la Magdalena en Castellón. En ambos casos sin fecha para su celebración.
Puig fue el responsable de anunciar la drástica medida en una comparecencia junto a la 'consellera' de Sanidad, Ana Barceló, tras la reunión que mantuvo en el Palau de la Generalitat la Mesa Interdepartamental de Coordinación frente al Coronavirus, que había sido convocada por el propio 'president' valenciano.
El presidente, no obstante, subrayó en varias ocasiones durante la misma que respondía a una recomendación del Gobierno de España, que le había sido trasladada previamente mediante una conferencia telefónica con el presidente Pedro Sánchez y el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Nadie quería ser, no al menos en solitario, el padre de una medida sin precedentes en ambas ciudades que se toma por razonas de salud pero que tendrá importantes consecuencias en lo social y lo económico.
Minutos antes de la declaración de Puig la alcaldesa de Castellón revelaba la decisión sobre la ciudad en su perfil de Twitter: "Me acaba de llamar el President, Ximo Puig, para comunicarme la decisión de suspensión de las Fiestas de la Magdalena", indicó.
La medida se toma por recomendación "no solo de instancias políticas, sino también del criterio de la comunidad científica"
Preguntado al respecto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantaba una hora antes que la decisión se tomaría "de manera consensuada". "El ministro de Sanidad está en contacto con los consejeros de los distintos gobiernos autonómicos y la decisión que se tome, como hemos hecho con Madrid y el País Vasco, lo haremos de manera consensuada", dijo.
Sánchez se pronunció en estos términos en una comparecencia ante los medios tras participar en una reunión del Consejo Europeo para abordar la crisis sanitaria, en la que subrayó que las decisiones se adoptan por recomendación "no solo de instancias políticas, sino también del criterio de la comunidad científica".