
Los productos turísticos tienen un peso específico significado en el comercio electrónico. En el último trimestre del año 2010, el sector turístico acaparó el 29,5% del total de la facturación on line, totalizando 563,7 millones de euros, según los datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones. Los billetes aéreos son el producto que más se compra en Internet. Según un análisis de TripAdvisor, en España el porcentaje de vuelos adquiridos a través de este canal alcanza el 80%.
La mayoría de los compradores -el 52%- acuden a la propia web de la aerolínea. Le siguen las agencias de viajes on line, que concentran el 28% de las ventas.
La encuesta de TripAdvisor muestra claramente que los españoles son internaturas cada vez más expertos: el 93% de los encuestados afirma que usa webs de comparación de vuelos para encontrar los mejores precios (el 58% siempre y el 35% a veces) antes de realizar su reserva.
Como dato curioso, hay que señalar que España registra los porcentajes más altos en comparación con los vecinos europeos. Sólo los italianos nos aventajan en el uso de este tipo de webs. Y otra cosa más, el 75% de los viajeros españoles cree que debería de facilitarse el acceso a wi-fi gratuito a bordo de los aviones.
El precio es el factor decisivo
A la hora de cerrar la compra de un billete aéreo, el principal factor que valoran los usuarios españoles es el precio, por delante de cualquier otro, sea la puntualidad, el espacio o la política de facturación. Así, el 83% de los encuestados afirmó que el precio es lo más importante para ellos a la hora de realizar una reserva, seguido por un horario conveniente de salida o llegada, con un 63%.
De hecho, incluso pese a haber tenido una mala experiencia en el pasado con una aerolínea, el 65% de los encuestados indicó que volvería a volar con ella si le ofreciera el mejor precio del mercado, cosa que no ocurre en el resto de los encuestados europeos. Quizás para hacerse con las tarifas más ventajosas, los españoles reservan sus billetes con tres meses de antelación, según el 47% de los encuestados. Parece que el tópico de que los viajeros españoles reservan con poca anticipación se va diluyendo.
Ryanair, la peor valorada
Pese a que miramos con lupa el precio, la compañía aérea sigue siendo también un factor importante para el 89% de los usuarios en España. Según el 19%, Iberia es la aerolínea favorita de los españoles y la peor parada entre las preferencias de los viajeros es Ryanair, votada como la peor aerolínea por el 32% de los españoles, el 33% de los alemanes, el 20% de los italianos, el 21% de franceses y el 46% de los británicos encuestados.
Qué nos molesta a bordo: los niños... y sus padres
En temas relacionados con la convivencia con otros pasajeros en el avión, la encuesta de TripAdvisor indica que lo que más molesta a los viajeros españoles son los niños que dan patadas a los asientos (56%) o que son ruidosos (33%), y los padres que no controlan a sus hijos (49%).
También nos estropean el vuelo los compañeros de asiento que acaparan el reposabrazos (30%) y los pasajeros que reclinan bruscamente el asiento (41%). Asimismo, algunos usuarios españoles estarían dispuestos a pagar un dinero extra por tener un asiento cómodo para estirar las piernas (69%) o por una cama de verdad (50%).