
La mayor parte de las estaciones de montaña integradas en ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) se están volcando en desarrollar una oferta turística que les permita continuar con su actividad también durante los meses de verano. De esta manera, muchas comarcas de montaña tienen la posibilidad de dinamizar su principal motor económico que es el turismo.
De cara a la temporada de verano 2016, las estaciones de montaña españolas han preparado una amplia programación, con actividades para todos los públicos. Parques lúdicos, bike parks, toboganes e itinerarios de BTT que acogen en sus pistas carreras de trail, BTT y marchas senderistas son algunas de las posibilidades de ocio en contacto con la naturaleza.
Novedades en cada estación
Sierra Nevada volverá a vivir un verano repleto de actividades y eventos. La estación granadina abre los remontes y las instalaciones de verano del 25 de junio al 4 de septiembre. Los nuevos circuitos de running se unen esta temporada a los del Sierra Nevada Bike Park y a los senderos de la fusión de la nieve y de altas cumbres.
Abrirá la temporada a finales de junio con una fuerte apuesta por el astroturismo y la naturaleza gracias al diseño de un programa específico compuesto por una treintena de actividades, que abarcarán todos los fines de semana del verano.

La oferta de actividades familiares e infantiles es muy amplia. (Fotografía: Cerler).
Por su parte, la estación aranesa de Baqueira Beret pone en funcionamiento el Telesilla Blanhiblar del 23 de julio al 28 de agosto. Con él es posible llegar a cuatro rutas a pie y una en bicicleta con las mejores vistas de la estación. A estas rutas hay que añadir varias excursiones a distintos puntos destacados de la zona, así como una ruta guiada por la propia estación de montaña.
En cuanto a las actividades deportivas destacan la iniciación a la escalada, al tiro con arco y los juegos tradicionales y de orientación. Los niños también pueden realizar un gran abanico de actividades como juegos deportivos, excursiones y ginkanas, piscina, manualidades y talleres, campeonatos, etc.
Las estaciones catalanas (FGC) apuestan por las actividades para toda la familia durante la temporada veraniega. La Molina amplía su Bike Park y sigue también en verano con el slalom tecnológico en Trampolí que tanto éxito tuvo en invierno. En la misma zona, la estación ofrece la posibilidad de usar el telesilla Trampolí para pasear por el entorno, disfrutar de los nuevos itinerarios de bike o descubrir el circuito de interpretación de la fauna, que este año ha sido ampliado.
La Molina empezó la temporada de verano el sábado 4 de junio. Abrirá todos los fines de semana y el viernes día 24. Desde el 3 de julio, estará en funcionamiento diariamente hasta el 11 de septiembre.
La Vall de Núria sigue apostando por el disfrute de los más pequeños con la ampliación de su Parque Lúdico. También suman nuevas actividades dentro de la marca ?Trek and Walk?, así como salidas de montaña nocturnas guiadas. En cuanto a los packs de aventura, la estación ofrece uno que incluye cremallera (ida y vuelta), escalada, rápel y tirolina. Un pack infantil que permite montar en poni y usar el Parque Lúdico y el minigolf. Además, la Vall de Núria organiza un campamento de hípica con una duración de 5 días a tres semanas.
Las estaciones de Port Ainé y Espot disponen de un amplio abanico de propuestas que se pueden llevar a cabo dentro del espacio del Parque Natural del Alto Pirineo En Port Ainé es posible disfrutar de pistas de tubbing, Disc Golf o senderismo, además de alquiler de BTT o actividades para los más pequeños en el mini parque de aventura, con 10 juegos distintos.
La estación del Pallars es ideal para hacer centenares de kilómetros por encima de los 1.500 m de altitud dentro del Parque Natural del Alto Pirineo. Es posible alquilar una BTT y contratar servicio de guía. La estación comenzará la temporada de verano los fines de semana de julio y a partir del día 18 de ese mes abrirá todos los días ininterrumpidamente hasta el 31 de agosto.
Espot es un enclave único como centro de trail running y senderismo. Entre los itinerarios que se proponen, destaca el kilómetro vertical, ruta que empieza en la misma plaza de Espot y, tras pasar por el pueblo, coge el Vall de Peguera para terminar muy cerca del Refugio Josep Mª Blanc. Cabe destacar un itinerario muy exigente, el de la Corona del Pallars, de 150km. Todos aquellos que lo finalicen podrán disfrutar de un forfait de día en Port Ainé o Espot.
Vallter 2000 pondrá en marcha la temporada de verano el día 23 de julio y hasta el 11 de septiembre, con la apertura del Telesilla de 10.00 a 15.00 h. Durante estos meses, la estación contará con viajes para poder visitar el nacimiento del río Ter, el Mirador-balcón de la Costa Brava o el antiguo refugio Ull de Ter. Se organizan un gran número de rutas de senderismo familiar. El ciclista de carretera encontrará, en la subida al Puerto de Montaña Setcases-Vallter, un gran reto con señalización vertical.
Las estaciones de Aramón se preparan para recibir el verano. Formigal-Panticosa abrirá sus puertas del 8 de julio al 28 de agosto. La telecabina de Panticosa permite acceder desde el pueblo del mismo nombre hasta la cota 1.900, un viaje de 15 minutos que supone toda una experiencia panorámica, un trayecto en el que contemplar las hermosas vistas del valle de Tena.
Por su parte, la estación de Aramón Cerler abrirá desde el sábado 9 de julio hasta el 4 de septiembre la barbacoa del Ampriu y el telesilla del Aneto, un auténtico balcón natural desde el que contemplar las cumbres del Pirineo aragonés más occidental, entre ellas, el techo del Pirineo, el Aneto.
Desde esta zona parten diferentes excursiones para realizar a pie por las inmediaciones de la estación de esquí o en BTT, como la vuelta al pico Cerler o el descenso de 20 kilómetros hasta Castejón de Sos. En el remonte se pueden subir las bicicletas de montaña.
Del calendario de actividades cabe destacar la llegada de la Vuelta Ciclista a España el 4 de septiembre. El Open de España BTT XCM-Gran Premio Aramon Panticosa (9 de julio) y la Challenge Pirineos Valle de Tena que se celebrará en Tramastilla-Piedrafita (10 de julio) son dos de las novedades de este verano. Alguna edición más suma el IV Campeonato de España de parapente acrobático, que llega a Panticosa del 22 al 24 de julio.
La estación de Valgrande-Pajares acoge un gran número de actividades de trail y BTT en sus instalaciones y los alrededores. El 25 y 26 de junio tienen lugar los Campeonatos de Asturias de descenso de BTT y el 21 de agosto tendrá lugar la séptima edición del ?Trail Valgrande Pajares?, mientras que el Campeonato de Trail de Asturias se celebrará a finales de septiembre.
La Estación Invernal del Valle de Astún abrirá el ?Telesilla a Los Lagos? desde el 2 de julio y hasta el 4 de septiembre, ambos inclusive. Desde la base de la estación de Astún se accede a los paisajes en el Telesilla Truchas, que permite alcanzar en pocos minutos el ibón del mismo nombre.
La estación ceretana de Masella acoge un gran número de actividades y eventos deportivos en sus instalaciones o alrededores. Y Alto Campoo presenta un gran número de actividades que pueden ser consultadas al detalle en su página web. Astronomía, fotografía y naturaleza son los principales temas de los talleres que se organizan en La Corza Blanca. Por su parte, la estación de Fuentes de Invierno invita a todos los amantes de la naturaleza a disfrutar de las rutas por Asturias con las que es posible conocer un poco más el territorio y entorno de la estación.
La estación madrileña de Madrid SnowZone, con nieve durante todo el año, organiza cursos y actividades para toda la familia durante la época veraniega, para no dejar de esquiar aunque el termómetro suba.
La estación leridana de Tavascán prevé un gran abanico de actividades para este verano, entre los que destacan el centro de interpretación del agua, la pesca con o sin guía, mountainskyver y demás espacios de interés arquitectónico situados en la zona.
Boí Taüll Resort, en la Vall de Boí, ofrece un paisaje excelente para todo tipo de actividades de verano, como las excursiones, BTT y trail running. En su página web se recoge información en detalle de las distintas propuestas de rutas y actividades.