Turismo y Viajes MODULO

El turismo generó 7,2 millones de puestos de trabajo en todo el mundo en 2015

  • El WTTC vaticina una década de crecimiento para el turismo.

El sector turístico se mantiene como una de las actividades económicas más pujantes a nivel internacional. El último informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) sobre impacto económico desvela que añadió 7,2 millones de puestos de trabajo a la economía global el año pasado. Asimismo, el sector contribuyó con más de 7,2 billones de dólares americanos al PIB mundial.

David Scowsill, presidente y CEO del Consejo de Viajes y Turismo Mundial, destaca que "a pesar de la incertidumbre en la economía global y los desafíos específicos al sector turístico planteados el año pasado, el sector creció un 3,1% y su aportación al PIB mundial alcanzó el 9,8%". En 2015, los viajes y el turismo soportaron un total 284 millones de empleos. El WTTC ratifica que, directa o indirectamente, 1 de cada 11 empleos en el planeta depende del turismo.

Scowsill destaca la "naturaleza elástica" del sector turístico, que se ha sobrepuesto al impacto del terrorismo, de los brotes de enfermedades, de las fluctuaciones monetarias y de los desafíos geopolíticos en distintas partes del mundo. Es llamativo que en un porcentaje notable de los países la contribución directa del turismo al PIB estuvo por encima de la media de esas economías. En especial destacó el comportamiento turístico de destinos como Islandia, Japón, México, Nueva Zelanda, Qatar, Arabia Saudita, Tailandia y Uganda. Por regiones, el Sudeste de Asia fue la de mayor crecimiento, con un 7,9%, seguida por el sur de Asia, que aumentó un 7,4%. Oriente Medio, por su parte, creció un 5,9%, y el Caribe un 5,1%. El África subsahariana anotó una subida del 3,3%, América del Norte del 3,1%, y Europa del 2,5%, mientras que en Asia del Nordeste se registró una mejora del 2,1%, en América Latina del 1,5% y en el Norte de África del 1,4%.

El WTTC considera que el crecimiento del sector turístico está estimulado por el aumento a nivel global en los hogares con ingresos de clase media, el envejecimiento de la población -con tiempo y capacidad económica para viajar más-, y la mayor conectividad de los destinos, lo que favorece que los viajes sean más accesibles y también más asequibles.

Óptimas perspectivas

Los pronósticos del WTTC para este año apuntan un crecimiento de la contribución del sector turístico al PIB del 3,5%. Esto supondría superar, por sexto año consecutivo, el crecimiento económico mundial. Los problemas de seguridad, la política de fronteras, los precios del petróleo, la fortaleza del dólar frente a otras monedas, y otros factores de índole macroeconómica seguirán influyendo en las tendencias de viaje, pero a pesar de todo ello el WTTC se muestra optimista: el turismo seguirá creciendo por encima de la economía mundial en la próxima década, a un ritmo medio anual del 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky