Turismo y Viajes MODULO

La ITB Berlín cumple 50 años

Imagen de las primeras ediciones de la ITB.

Durante el último medio siglo, la ITB Berlín ha ejercido un impacto decisivo sobre la industria del turismo, a la que ha servido de plataforma a nivel internacional. Consolidada como una de las ferias de turismo más importantes del mundo alcanza su edición número 50, que se abre este miércoles para los profesionales. Del 9 al 13 de marzo, la ITB Berlín reunirá alrededor de 10.000 expositores procedentes de 187 países y regiones del mundo, con 1.069 stands. Las últimas tendencias del turismo protagonizan esta semana la agenda berlinesa.

Más de dos tercios de los expositores de la ITB Berlín vienen de fuera de Alemania, de lo que da idea del carácter global de este certamen. Los organizadores esperan alrededor de 100.000 visitantes profesionales internacionales antes de que, durante el fin de semana, la feria se abra al público general. Asimismo, el "Círculo compradores ITB", que reúne a compradores de viajes de Europa, Asia, América, África y Australia, volverá a tener un activo protagonismo. Se estima que más del 40% de ello realizan negocios por valor de 50 millones de euros.

El impulso de la ITB

Este año Maldivas concurre a la ITB como el país "socio oficial" del evento, presentándose como modelo de turismo sostenible. Un destino de playas de arena blanca, lagunas de color turquesa y un paraíso para el buceo. Maldivas acude cada año a la feria de Berlín desde 1984. Christian Göke, director general de Messe Berlin, se muestra satisfecho con el elevado número de expositores que acuden a la feria y con las excelentes oportunidades de negocio que esta brinda. En su opinión, tras el impacto del terrorismo en destinos populares para el turismo, la industria necesitaba un impulso para reactivar la temporada de viajes. Ese impulso debe darlo la ITB, donde no sólo se hacen negocios y se acuerdan alianzas, sino que también se discuten los retos que debe enfrentar la industria del turismo.

En este sentido, la tecnología tendrá un protagonismo claro. Un robot humanoide creado por la firma Toshiba, vestido como una elegante anfitriona, recibirá a los visitantes de la ITB Berlín en una de sus entradas. La cuestión de si los clientes aprueban a los robots es el objeto de un estudio mundial realizado por Travelzoo que se presentará en el marco de la ITB. Como adelanto, sabemos que el 77% de los encuestados en nueve países están convencidos de que los robots van a jugar un papel importante en el futuro cercano y un 73% cree que mejorará sus vidas.

Bajo el título de Viajes 4.0, el debate en esta ITB también abordará la transformación digital de los procesos de negocio en las empresas de viajes. Los expertos analizarán igualmente otras cuestiones candentes en la realidad, como el impacto del flujo de refugiados en el turismo y la forma en que puede ser integrado como una fuerza de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky