Transportes

Ryanair creará 250 empleos en Madrid con su nuevo centro tecnológico

  • El 'hub' de innovación estará situado en pleno centro de la capital

Ryanair ha lanzado Travel Labs Spain, su nuevo centro de innovación digital y tecnológico que se ubicará en el centro de Madrid, y supondrá la creación de 250 puestos de trabajo en la capital española, dentro del proceso de digitalización de la 'low cost' irlandesa.

"Es una ciudad con un gran potencial tecnológico y con jóvenes profesionales bien cualificados con mucho que ofrecer", ha afirmado el director tecnológico de Ryanair, John Hurley, en una entrevista.

La aerolínea irlandesa de bajo coste, está en pleno proceso de construcción de una nueva imagen más centrada en el consumidor y más moderna, enmarcado en la tercera fase de su programa 'Siempre Mejorando' que ya está en desarrollo.

En esta nueva fase con la aerolínea busca ofrecer mejores tarifas, guías de los destinos a través de la web, suavizar las políticas de equipaje y, en definitiva, una mejora de la experiencia del cliente, Ryanair ha dado un paso más para lanzarse de lleno al mundo digital.

600 trabajadores especializados

Travel Labs Spain será el tercer centro de innovación digital de la aerolínea en Europa, después de los que tiene en Dublín y Wroclaw (Polonia). Hurley, junto con su equipo, ha venido a Madrid en busca de "los perfiles más brillantes" para que se unan al nuevo proyecto de la aerolínea.

La idea de los Travel Labs nació hace tres años con el objetivo de "transformar la experiencia de viaje", cuenta Hurley. Internet está repleto de webs y portales de búsqueda que saturan a los clientes, por lo que Ryanair busca una manera de mejorar la experiencia del viajero y facilitarle las cosas.

Para cuando finalice el proceso de captación de perfiles en Madrid, entre todos los Travel Labs de la compañía, Ryanair contará con una plantilla de unos 600 trabajadores especializados en el ámbito tecnológico y la experiencia del cliente.

Mejorar la experiencia de viaje

A la pregunta de cómo mejorar la experiencia de viaje, Hurley responde abiertamente que "es un misterio". Para el director tecnológico de Ryanair es difícil aventurar qué es lo que demandarán los clientes dentro de unos años.

"Hasta hace poco, la idea de plataformas colaborativas como Airbnb eran prácticamente irrisorias. Sin embargo, ahora hay personas que usan frecuentemente estos modelos de negocio", admite.

No obstante, Hurley señala que el futuro está en las tecnologías y que la idea de Ryanair es apostar por ellas para intentar mejorar la experiencia del cliente: "objetivo número uno de la aerolínea".

Captación de talentos

El interés de establecerse en Madrid reside en su buena conectividad y en la posibilidad de captar talentos entre los jóvenes españoles.

De los 250 puestos de trabajo que creará la compañía, por ahora ya han cerrado la contratación de su primera incorporación al proyecto, la cual ocupará un puesto en el área de 'Business Analyst'.

Los perfiles que buscan para su nuevo 'hub' tecnológico en la capital española están orientados hacia las redes sociales, la experiencia digital, el 'business intelligence' y el 'testing'.

También busca community managers para sus redes sociales, para así incorporar el español en sus perfiles de Twitter y Facebook. "Lo idóneo sería acercarnos al público español incorporando su idioma en nuestras redes sociales, actualmente solo están disponibles en inglés", afirma el director de Comunicación de Ryanair, Robin Kiely.

Para encontrar los demás perfiles, el miércoles 24 de mayo, la aerolínea organiza una jornada de contratación entre las 13:00 horas y las 20:00 horas en el Hotel Vincci de Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky