
Pedro Fortea, considera que una gran parte del negocio ferroviario en España -si no la mayoría de él-, está más allá de las fronteras nacionales. Por eso, Fortea reconoce que sería deseable que se estableciese un sistema de inversiones para el ferrocarril ?duradero y estable?.
En España hay inversiones a corto plazo con el concurso de 30 trenes de Renfe...
El anuncio de cualquier inversión ferroviaria es positiva para la industria, ya que introduce cierto dinamismo al sector. Además, ese concurso para ampliar el parque de material rodante se puede traducir en actividad no sólo para los constructores, sino también para un amplio número de empresas de pequeño y mediano tamaño.
Pese a ello, ¿hay quejas en el sector?
Es preciso que se establezca una política de inversiones ferroviarias estable y duradera, la cual permita a las empresas que intervienen en el sector dimensionarse y establecer estrategias que acompañen al desarrollo ferroviario nacional. Eso es algo que pedimos desde Mafex al Gobierno.
Habla de inversiones estables, y sin embargo en la actualidad todo parece indicar que el futuro está más fuera del país que dentro.
Sí. Porque esa política nacional va a redundar en un mejor y mayor posicionamiento en el exterior. El sector ferroviario es una de las puntas de lanza de la economía española más allá del país, y es, además, el modo de transporte más sostenible y respetuoso con el medioambiente. El año 2014, que son las últimas cifras que manejamos en este momento, las empresas que integran Mafex -unas 90- facturaron en exportaciones 2.817 millones de euros estrictamente atribuibles a la actividad ferroviaria.
¿Se valora más fuera que dentro esta industria?
No es eso. Pero en pocos sectores se observa de manera tan clara el alto grado de respeto y reconocimiento que España y su industria posee hoy en día a nivel internacional. Las empresas y profesionales del ámbito ferroviario español en todos sus ámbitos son, sin duda, ejemplo mundial y una aportacion enorme a lo que hoy denominamos Marca España.
¿Además de estabilidad, que le pide al nuevo Gobierno, sea del color que sea?
Que se mantenga el apoyo a las empresas en su salida al exterior, tanto desde el punto de vista promocional, como en todo lo relativo a la defensa de intereses que permitan a esas compañías competir en igualdad de condiciones frente a entidades de otros países en según que mercados.
¿Qué proyectos hay de cara al futuro?
El mercado doméstico no presenta índices de actividad, debemos seguir volcando nuestros esfuerzos hacia el exterior, donde hay multitud de proyectos a la vista.