Transportes

El transportista valenciano de muebles y electrodomésticos Vadiser echa el cierre

  • El juzgado aprueba liquidar la firma que llegó a facturar 12,7 millones
Camiones de Vadiser.
Valenciaicon-related

Con los precios de los combustibles en precios récord, uno de los principales operadores valencianos especializados en la entrega a domicilio de muebles y electrodomésticos, Vadiser Servicis Logistics, ha cesado su actividad tras no poder afrontar su insolvencia tras la pandemia.

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia ha aprobado la liquidación de la empresa logística, que había presentado el concurso de acreedores a finales del año pasado. La compañía valenciana había extendido su actividad en los últimos años con la entrega y montaje de muebles, electrodomésticos y equipos del hogar y en 2018 había alcanzado los 12,7 millones de euros de negocio con cerca de 60 trabajadores.

La firma que realizaba sus servicios para cadenas de distribución como Conforama incluso había llevado su negocio a otras autonomías, como Canarias y Andalucía. Los efectos de la pandemia y la continua subida de costes parecen haber sido la puntilla para la empresa valenciana, que llegó a contar con una flota de más de 40 vehículos.

Desplome del negocio

Pese a ello, sus problemas de negocio financieros ya se habían hecho evidentes y había cerrado 2019 con pérdidas. Una situación que se agudizó con la pandemia. En 2020 el grupo había reducido significativamente tanto su negocio como su tamaño, hasta algo más de 3 millones de euros y 28 empleos. Una caída que disparó sus pérdidas hasta 952.278 euros. Al cierre de ese ejercicio su deuda financiera se situaba en los 3,6 millones.

Ayudas al sector

Precisamente el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, avanzó la publicación, este jueves, de la convocatoria de ayudas al sector para la renovación de flotas de empresas de transporte de mercancías y viajeros, que contempla destinar 18,6 millones de euros procedentes de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y que serán gestionadas por la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

Unos fondos a los que en este caso no podrá concurrir la empresa valenciana por haber dejado su actividad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky