Transportes

Grimaldi cierra la compra de parte de Trasmediterránea y logra 160 millones de financiación

  • Mediobanco asegura los fondos a su nueva filial española
  • Asume cinco ferris y las líneas con Baleares de Trasmediterránea
  • La sede de Transmed GLE estará en Valencia
Uno de los ferris adquiridos por Grimaldi.
Valenciaicon-related

Casi tres meses después de que se anunciase, el grupo naviero italiano Grimaldi ha cerrado la compra del negocio de Trasmediterránea entre las islas Baleares y la Península a la naviera canaria Armas, que se hizo con la antigua compañía estatal en 2018.

Con la firma definitiva, Grimaldi adquiere cinco ferris de la compañía española, además de las rutas que opera entre Barcelona y Valencia y los puertos de Mallorca, Ibiza y Menorca. Según ha explicado la compañía italiana, a los buques adquiridos Ciudad de Palma, Ciudad de Granada, Ciudad de Mahón, Volcán del Teide y Volcán de Tijarafe, se añadirá el Euroferry Egnazia, ya propiedad del Grupo Grimaldi, para cubrir estas conexiones.

El grupo italiano asume esta actividad a través de su nueva filial Trasmed GLE, que además de subrogar a la plantilla que hasta ahora operaba estas líneas también es el nuevo dueño de la terminal que Trasmediterránea poseía en Valencia, donde instalará su sede.

El acuerdo de compra también incluye asegurar la financiación del negocio ahora en manos de Grimaldi, ya que la entidad italiana Mediobanca aportará líneas de hasta 160 millones de euros a la nueva filial española. Precisamente la elevada deuda tras la compra y la caída de la actividad por el Covid habían lastrado a Armas Trasmediterránea.

Operador con experiencia

Grimaldi posee una flota de 130 barcos y es uno de los principales operadores en las costas italianas y de hecho cuenta con líneas regulares de carga rodado y pasaje entre Barcelona, Valencia e Italia. Además es uno de los principales operadores de transporte marítimo de automóviles.

Precisamente uno de sus rivales en Italia, Grandi Navi Veloci, del grupo MSC, también ha comenzado a operar este verano entre Baleares y la Península. Un mercado en que el principal operador es Baleària.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky