Transportes y Turismo

Binter empieza a relevar a Ryanair en las Canarias y estrenará ruta aérea con Sevilla

Embraer E195 E2 de Binter Canarias.

La aerolínea canaria Binter reveló ayer lunes que pronto estrenará vuelos directos entre Canarias y Sevilla, en un movimiento que coincide con la retirada de Ryanair de este corredor, al eliminar sus rutas a la capital andaluza desde Gran Canaria y Tenerife Norte.

La compañía reveló en su perfil de Instagram que próximamente activará esta conexión, sin dar fechas detalladas de su puesta en servicio. Con esta decisión, la aerolínea cubrirá el vacío que dejará el operador irlandés y reforzará su apuesta por el mercado peninsular.

El nuevo enlace se suma a la estrategia de expansión que ha ejecutado este 2025, y que contempló la puesta en marcha de diez nuevas rutas desde Canarias, llegando a cuatro destinos inéditos: Valencia, Córdoba, Almería y Badajoz.

Además, desde Tenerife Norte ha abierto conexiones con Valencia, San Sebastián, Pamplona, Granada y Murcia, y desde julio con Ponta Delgada, en las Azores. La programación incluye también un refuerzo de las rutas con Jerez de la Frontera, Vigo y Santander.

En total, Binter incrementó su capacidad de asientos en un 30% respecto al verano de 2024, hasta superar los 1,3 millones de plazas, un esfuerzo que consolidará este invierno. La compañía mantendrá prácticamente toda la nueva oferta para la temporada alta, con la excepción de Almería. Aún así, y según adelantó La Voz de Almería, la aerolínea prevé recuperar esa ruta el próximo verano.

Los vuelos a Sevilla serán operados con sus aviones Embraer E195-E2, sin asientos centrales y con mayor espacio entre filas, con los que la aerolínea busca diferenciarse en confort frente a sus competidores.

Binter, que cumplió en 2024 su 35º aniversario, conecta actualmente Canarias con 19 destinos nacionales y 11 internacionales, y consolida con este anuncio su papel en la conectividad con la Península tras el repliegue de competidores como Ryanair.

Preguntados por si tienen intención de ampliar conexiones o frecuencias tras el repliegue anunciado por la compañía irlandesa, desde Binter se limitan a decir que "siempre estamos analizando la evolución del mercado y viendo las posibles oportunidades que puedan ser interesantes para la compañía".

Iberia refuerza vuelos

Quien también ha movido ficha aprovechando las circunstancias es Iberia, que anunció un refuerzo de cerca de 30.000 plazas adicionales en Canarias entre octubre y enero. En cualquier caso, ambas compañías las tenían programadas antes de que su rival anunciase los cambios.

En total, Iberia incorporará 116 vuelos extra y sustituirá aviones por modelos de mayor capacidad en varias rutas. El refuerzo se concentra en Tenerife Norte, con 15.000 plazas adicionales y hasta ocho frecuencias diarias con Madrid, y en Gran Canaria, con 8.300 asientos extra y diez vuelos diarios.

También habrá incrementos menores en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. Sin embargo, los 30.000 asientos añadidos apenas cubrirán el 7,5% de los 400.000 que Ryanair retira, una brecha que no se resolverá en el corto plazo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky