
Ya está aquí la fecha del inicio de la comercialización de los viajes del Imserso para 2025-2026. Una temporada que llega con novedades como las tarifas especiales para personas con menos recursos y la posibilidad de viajar con la mascota, en el caso de que cumplan los requisitos. Esta mañana se daba a conocer que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales enviará, a lo largo de la semana, la acreditación a los pensionistas para reservar los viajes.
La fecha del inicio
Entre los días 6 y 8 de octubre, en función de la comunidad autónoma, arrancará la comercialización de la nueva temporada. Se prevé que se reservan un total de 879.213, de las cuales 7.447 estarán destinadas a personas con rentas más bajas para fomentar un "envejecimiento activo" y que estas personas no sean marginadas.
De hecho, este año, coincidiendo con el 40 aniversario de los viajes del Imserso, se ha acordado que aquellas personas que cobren una pensión no contributiva de incapacidad o jubilación tendrán una tarifa fija de 50 euros por plaza (sin importar el destino que se escoja).
Otra medida muy novedosa
Uno de los motivos que más puede complicar estos viajes son las mascotas. Marcharse unos días fuera de casa puede ser complicado si no tienes a nadie que lo cuide. Por ello se ha presentado una novedad muy interesante para la edición.
Se podrá viajar en compañía por la costa peninsular y la insular, reservando una plaza con compañero peludo y siempre de acuerdo a la normativa de la ciudad a la que se vaya. Con esto se pone en valor la importancia de la compañía a edades avanzadas. Una mascota aporta salud y bienestar.
Para ello, el perro no debe superar los 10 kilos (incluyendo el transportín). El documento explica que la empresa reservará un 2% de la totalidad de las plazas para aquellos que viajen con mascotas. Si después de dos meses del inicio de los viajes quedan desiertas, la empresa deberá comunicarlo al Imserso y este determinará si se liberan o no.
Orden de reservas
Durante lo que queda del mes de septiembre se procederá al envío de 2.811.632 cartas a las 4.387.854 personas acreditadas, indicandoles el día en el que pueden hacer la reserva. Esto hará que se haga de forma escalonada.
El lunes 6 de octubre se abrirá la comercialización de los viajes en las comunidades autónomas de Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.
El miércoles 8 de octubre será el turno del resto de las comunidades de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y la Región de Murcia.
Cómo reservar
Las reservas se podrán hacer por las páginas de las empresas adjudicatarias:
Se introduce el DNI y la clave de acreditación, o en las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.