
Rail&Truck, la sociedad participada por Ecoraíl y Marcotran, ha cerrado la incorporación de sus siete locomotoras Euro6000, fabricadas por Stadler, con las que prevé operar la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza a partir del año 2027. La llegada de estas unidades supone un paso clave dentro de un proyecto que aspira a reforzar el transporte ferroviario de mercancías en España y que cuenta con financiación europea.
Las locomotoras Euro6000 están diseñadas para cubrir tráficos de larga distancia en el ámbito de mercancías. Su potencia y eficiencia energética, junto a la adaptación a las particularidades técnicas del corredor, las convierten en la pieza central del despliegue.
El calendario previsto apunta a que el servicio pueda arrancar en 2027, una vez culminen las obras de adecuación de la infraestructura necesarias para la puesta en marcha del eje ferroviario, que ya acumulan retraso respecto a la fecha que se previó inicialmente, 2026.
La compañía ha subrayado que la entrada en operación de este corredor representará un hito en el impulso del transporte intermodal, con el objetivo de desplazar parte de los flujos de mercancías que actualmente se realizan por carretera hacia el ferrocarril. El diseño de la autopista ferroviaria pretende dar respuesta a una de las principales demandas del sector logístico: la necesidad de articular corredores de larga distancia competitivos y sostenibles que conecten los principales nodos económicos.
En paralelo a las locomotoras, Rail&Truck ha iniciado la recepción de los vagones T4000e, otro de los pilares del proyecto. Se trata de unidades específicas para transporte intermodal de semirremolques que permiten cargar dos por vagón, lo que incrementa la eficiencia del sistema. De los 150 vagones encargados, la compañía ya dispone de 45, tras la entrega de tres lotes de 15 unidades cada uno. El resto se entregará de manera progresiva hasta finales de 2025.
Con la llegada de estas primeras unidades, Rail&Truck avanza en el equipamiento necesario para materializar una oferta intermodal a escala. El despliegue permitirá a la sociedad contar con una flota capaz de responder a la demanda de transporte de semirremolques por ferrocarril en un corredor de más de 1.000 kilómetros entre el puerto de Algeciras y Zaragoza.