Transportes y Turismo

Valencia suma un 15,8% más de turistas de cruceros en junio pese a las 'medidas' de Catalá para frenarlos

Varios cruceros en Valencia.
Valenciaicon-related

Las medidas de las que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, presumía hace apenas un mes para frenar la llegada de cruceristas a la ciudad se han desinflado con la llegada de la campaña estival y los datos puros y duros. En el mes de junio el Puerto de Valencia registró un total de 90.124 pasajeros de cruceros, lo que supone un 15,8% más que en el mismo mes del año anterior.

No sólo eso, con la tendencia alcista de ese mes y a pesar de las medidas de la alcaldesa para "moderar" la llegada de ese tipo de turistas, en lo que va de año los muelles de Valencia ya registran un incremento de cruceristas del 2% tras el recorte en el arranque del ejercicio, con un aumento de los barcos de ese tipo del 13%.

En los primeros 6 meses de este año han amarrado en las aguas de la ciudad del Turia un total de 133 cruceros, frente a los 115 del mismo periodo de 2024, según las estadísticas oficiales de la Autoridad Portuaria de Valencia de cuyo consejo de administración forma parte la alcaldesa.

Precisamente fue tras el consejo celebrado el pasado 30 de junio cuando Catalá aseguró que "la apuesta del Ayuntamiento de Valencia de disminuir, de forma progresiva, razonada, razonable y sensata, de ordenar, en definitiva, el turismo de cruceros en la ciudad ha sido ratificada hoy con cifras", según citaba textualmente un comunicado oficial del propio consistorio.

El olvidado efecto Dana

Esas cifras que según la alcaldesa avalaban su compromiso de "reducir progresivamente el pasaje de cruceros en la ciudad" se correspondían a los datos de los últimos 12 meses, de mayo a mayo, comparados con los 12 anteriores. Una comparativa marcada por un hecho difícil de olvidar para cualquier valenciano: la catástrofe mortal de la DANA que provocó el desvío de cruceros durante semanas y que escalas y viajes se suspendiesen.

Como publicó elEconomista.es ese efecto se dejó notar en los datos del conjunto de 2024, en que pasaron por el recinto del puerto de Valencia un total de 774.067 pasajeros de cruceros, con 7.213 menos que el año anterior, un 0,9% inferior al año anterior. La propia Autoridad Portuaria había planificado 821.692 cruceristas en todo 2024 de acuerdo con el calendario de escalas, que de hecho las compañías suelan hacer a dos años vista.

Por todo ello, parece que decir que el descenso de cruceristas se debía a la planificación de Ayuntamiento y del puerto cuando la catástrofe de la DANA ha marcado esa evolución parece cuando menos temerario.

La alcaldesa declaró hace un año también que limitaría los megacruceros en Valencia en 2026. Lo cierto es que las restricciones que tendrán esos grandes barcos serán por motivos técnicos, ya que las obras de de la nueva macroterminal de contenedores supone que por sus dimensiones y por seguridad esos resorts flotantes no puedan maniobrar en sus espacios habituales.

Unas limitaciones que incluso provocaron diferencias con el propio departamento de turismo de la Generalitat Valenciana, también en manos del PP, en un momento en que este tipo de turismo está siendo muy cuestionado en grandes puertos y ciudades.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky