
Talgo ha anunciado este martes que aplaza la publicación de sus resultados del primer semestre de 2025 al 30 de septiembre. El fabricante de trenes tenía previsto presentarlos inicialmente el 1 de agosto, tras el cierre de la Bolsa de Madrid, pero ha decidido someter sus estados financieros intermedios a una revisión limitada por parte de auditores externos. Esta medida se enmarca en la operación de entrada del consorcio vasco en su accionariado y a la ampliación de capital para dar entrada a la SEPI, que será sometida a votación en una junta general extraordinaria de accionistas.
La decisión fue comunicada este miércoles a mediodía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la dirección de Talgo, que según apunta en su comunicado, quiere asegurar que las cuentas del periodo entre enero y junio reflejen de forma "fiel y contrastada" la situación económico-financiera de la sociedad.
La revisión externa está directamente relacionada con la operación de compraventa en curso. El 29 de julio, Talgo informó de su intención de llevar a cabo una ampliación de capital social, pendiente aún de la aprobación por parte de la junta extraordinaria, para dar la bienvenida a la SEPI en su capital con un 7,87% del capital.
Esta operación forma parte del proceso abierto para ejecutar la compraventa del 29,8% de las acciones actualmente en manos del fondo Trilantic en favor del consorcio vasco formado por el dueño de Sidenor, José Antonio Jainaga, a través de su patrimonial Clerbil; el Gobierno Vasco, a través de su fondo Finkatuz; y las fundaciones bancarias BBK y Vital.
Esta iniciativa se encuentra todavía en evaluación y a la espera de que se cierre la auditoría externa, y sigue sujeta a distintos pasos formales con la idea de concluirse en septiembre. Este nuevo contexto ha llevado al consejo a retrasar esta cita dentro del plazo legal establecido.
El retraso en la presentación de resultados se produce en un momento en el que Talgo mantiene abiertos varios frentes estratégicos, tanto en el plano industrial como en el corporativo. En paralelo al proceso de entrada del consorcio vasco, la empresa sigue ejecutando contratos relevantes como la fabricación de trenes de alta velocidad para Alemania o Dinamarca y se encuentra pendiente de culminar su entrega, así como los últimos trenes de la serie 106 de Renfe (en pruebas en Francia y España) y toda la serie 107, no entregada aún.
La empresa no ha ofrecido más detalles sobre el alcance exacto de la revisión externa ni sobre los auditores implicados, ni tampoco sobre los términos concretos de la ampliación de capital, más allá de lo ya comunicado. Talgo insiste en que su prioridad es garantizar que sus cuentas reflejen una imagen veraz de su situación económica, especialmente ante un proceso que puede tener un impacto significativo en su valoración bursátil y en su estrategia a medio plazo.