
El sector hotelero de Zaragoza y su provincia respira con optimismo tras un mes de julio que ha superado ampliamente las previsiones iniciales, y encara un agosto y septiembre con cifras de ocupación al alza, impulsadas por eventos culturales y musicales como el Vive Latino, deportivos y congresuales.
De hecho, Horeca Hoteles Zaragoza, que aglutina a los empresarios del sector alojativo, ha revisado al alza sus expectativas ante el incremento sostenido de reservas, en especial de visitantes internacionales.
En caso de agosto, las perspectivas para agosto han mejorado sensiblemente, observándose un mayor dinamismo en septiembre. En concreto, para el próximo mes, en Zaragoza capital, la ocupación prevista se sitúa en el 61,48% frente al 45,94% que se había estimado inicialmente. Es un porcentaje también superior a las previsiones de años anteriores (51,16% en 2024 y 41,56% en 2023).
La provincia de Zaragoza prevé una ocupación del 64,20%, ligeramente por encima de los datos de 2024 (64,12%) y 2023 (61,40%). La estancia media prevista para agosto es de 1,95 días en Zaragoza capital y de 1,8 días en la provincia.
En septiembre, las previsiones son aún más alentadoras. En Zaragoza capital, se espera una ocupación del 70,19% frente al 58% estimado a principios del verano. Un dato que, nuevamente, está por encima de las cifras de 2024 (57,38%) y 2023 (49,36%).
En la provincia, la previsión es del 58%, porcentaje superior al 46,18% inicial y a los datos de 2024 (57,54%) y 2023 (47,60%). La estancia media prevista es de 1,84 días en la capital y de 2,2 días en la provincia.
Un julio mejor de lo esperado
En Zaragoza capital, la ocupación hotelera en julio ha alcanzado el 66,76% frente al 51,04% previsto a comienzos del verano. Esta cifra supera los registros de los dos años anteriores: 63,13% en 2024 y 63,92% en 2023.
En la provincia, aunque los datos han sido algo más modestos, también se ha notado una recuperación: 63,20% en 2025 frente al 66,35% de 2024 y el 65,14% de 2023. En este caso, las altas temperaturas han podido afectar a las reservas de última hora fuera de la capital de acuerdo con los datos facilitados por Horeca.
La estancia media en Zaragoza capital ha sido de 1,68 días, inferior a los 1,83 días de 2024, mientras que en la provincia se ha incrementado notablemente hasta los 2,2 días, desde los 1,80 días del año pasado.
Además, en relación con el mes de julio, destaca un aumento del turismo internacional. En Zaragoza capital, los visitantes extranjeros han representado el 25,42% frente al 24,71% del año anterior. En la provincia, el incremento ha sido más significativo, con un 28,40% de turistas internacionales en 2025 frente al 16,85% en 2024.
Entre los turistas internacionales destacan los provenientes de Francia, Portugal, Italia, Alemania e Inglaterra. En la provincia, llegan sobre todo de Cataluña, Madrid, Valencia, País Vasco y Aragón, así como de Francia y Bélgica. En cuanto a los visitantes nacionales, proceden principalmente de Madrid, Barcelona, País Vasco, Galicia, Andalucía, Murcia y Castilla y León.
Relacionados
- El sector hotelero confía en las fiestas populares y los festivales para aumentar las reservas en Zaragoza en verano
- Los hoteles de Zaragoza al 72% de ocupación en Semana Santa
- Zaragoza bate récord en turismo: 1,2 millones de visitantes en 2024
- Zaragoza registrará una ocupación hotelera del 90% para el puente de Todos los Santos