Transportes y Turismo

La agencia de viajes Hanaley crece un 40% a las puertas de su primera ronda de financiación

  • Tras entrar en México pretende acelerar en mercados internacionales con la búsqueda de capital 
  • No nota freno en la actividad turística y va rumbo de superar los 7 millones de euros de ventas 
Carla Tarrés, CEO de Hanaley Travel. EE
Barcelonaicon-related

La agencia de viajes online Hanaley no nota el freno del sector turístico anticipado por algunos sectores. La compañía catalana, cofundada y dirigida por Carla Tarrés, luce en el primer semestre del ejercicio 2025 un crecimiento del 40% de las ventas frente al mismo periodo del año anterior. En paralelo al crecimiento orgánico, la firma estudia el lanzamiento de su primera ronda de financiación para acelerar en mercados internacionales y dotarse de mayor músculo.

La dirigente señala a elEconomista.es que la organización va camino de batir los 7 millones de euros de facturación esta campaña gracias a la fortaleza de sus pilares de negocio, como pueden ser los viajes de boda, y la entrada en nuevas categorías como los viajes corporativos y para empresas.

El incremento del 40% de las ventas llega de la mano de una subida del 42% del número de viajes organizados, siendo Japón o Latinoamérica algunos de los destinos más solicitados por sus clientes.

Pese a tratarse de una empresa emergente -que en muchas ocasiones priman el crecimiento frente a la rentabilidad- Tarrés destaca que Hanaley es una compañía rentable y presume de unos márgenes brutos del 43% de beneficios.

La compañía ha emprendido este 2025 su camino para internacionalizarse. Aunque ya había organizado viajes para clientes extranjeros en el pasado, la firma no había depositado recursos y esfuerzos en crecer fuera de la Península Ibérica. Este año lo hizo con su entrada en México de la mano del fabricante de maletas Mappa, que le ayudará a nivel comercial y de imagen en el país. Las expectativas son altas: la agencia de viajes espera que el negocio procedente del país americano represente hasta un 10% de la facturación en 2026.

Para más adelante deja la entrada en otros mercados y señala a Europa como prioridad. Lo podrá hacer, en buena parte, gracias a la ronda de financiación que aspira a lanzar antes de que termine el año, aunque será más modesta de lo inicialmente previsto.

500.000 euros de capital

"Vimos que de manera orgánica ya crecíamos al mismo ritmo que habíamos previsto hacerlo con la entrada de recursos", justifica Tarrés. Por ello, faseará la búsqueda de capital y de los 1,2 millones augurados buscará en un primer momento 500.000 euros. Ya durante el año que viene acudiría al mercado en busca de inversores para la parte restante.

De este modo, Hanaley invertirá en internacionalización, pero también en tecnología. El uso de la Inteligencia Artificial en procesos internos y algunos tramos de la atención al cliente ya es una realidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky