Transportes y Turismo

Transportes saca a concurso la concesión de autobús entre Bilbao y Castro Urdiales

Estación intermodal de Bilbao. / Foto: Zarateman - Wikipedia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho público el anteproyecto que regulará el nuevo servicio de autobús entre Bilbao y Castro Urdiales (Cantabria), una ruta que formará parte del Corredor 8 del nuevo mapa concesional con el que el Gobierno cierra la puerta a liberalizar el sector, como sí ha hecho con el ferrocarril. Esta iniciativa forma parte de la reorganización integral del sistema estatal de transporte regular por carretera, que busca actualizar el modelo vigente y adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad de los ciudadanos, tras décadas de concesiones caducadas y prorrogadas, algunas de ellas desde el franquismo.

El proyecto responde a la necesidad de mejorar la oferta de transporte público en la costa oeste del País Vasco, especialmente y en el norte del país. La nueva concesión permitirá cubrir una demanda estimada de más de 23,7 millones de desplazamientos anuales entre ambas localidades, una de las diez relaciones interprovinciales con mayor volumen de viajeros en España.

Según el Ministerio, el actual sistema de concesiones, que se remonta a más de un siglo de evolución, ha experimentado numerosas modificaciones, ampliaciones y traspasos de competencias que han generado disfunciones y contratos vencidos o próximos a expirar. El objetivo del nuevo mapa concesional es precisamente poner fin a esta situación, reforzando la seguridad jurídica y modernizando los servicios ofrecidos, al tiempo que se busca una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos y una mejor adecuación a las nuevas realidades demográficas y económicas.

El corredor Bilbao-Castro Urdiales se enmarca dentro de los 22 corredores del nuevo mapa, de los cuales ya sólo se ha anunciado la licitación de una ruta, la que une Madrid con Valencia y varias localidades de la provincia. Estos corredores se estructuran en torno a los principales ejes de movilidad del país, y se considera de carácter metropolitano.

Con una distancia de poco más de 30 kilómetros, esta línea conecta municipios de Bizkaia como Abanto y Ciérvana, Barakaldo o Bilbao, y el municipio cántabro de Castro Urdiales, que registran una elevada relación funcional por motivos laborales, educativos, sanitarios o de ocio, especialmente en verano.

En la actualidad, la relación Bilbao-Castro Urdiales está prestada por la empresa Internacional Regular Bus Castro S.L. en régimen de prórroga, dado que la concesión (VAC-220) lleva caducada desde julio de 2022.

La necesidad del nuevo servicio se justifica tanto por la intensa demanda de movilidad interprovincial como por el interés público en mantener la cohesión territorial, especialmente en un corredor donde la movilidad global supera los 23 millones de viajes al año. Esta cifra fue estimada a partir de datos del Modelo Nacional de Transportes, elaborado con información de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Renfe y Aena.

El nuevo servicio contempla paradas en localidades de Bizkaia como Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena, Barakaldo, Bilbao, así como en Castro Urdiales, cuyas poblaciones han experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con proyecciones demográficas positivas hasta 2035. El itinerario se desarrollará principalmente por las vías A-8 y N-634, además de otras carreteras provinciales como la BI-734.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky