
La aerolínea española Air Europa ha contratado los servicios del banco de inversión estadounidense PJT Partners para que les asesore en la búsqueda de inversores, con la intención de conseguir capital que le permita devolver la deuda de 475 millones de euros que tiene con la SEPI y que vence a finales del próximo año.
Las intenciones de la compañía aérea en manos de la familia Hidalgo (80%) e IAG (20%) pasan por acometer una nueva ampliación de capital que les permita devolver los 235 millones de crédito ordinario; y a continuación, acudir a la banca para financiar los 240 millones de préstamo participativo que recibió en 2020.
Los altos tipos de interés que registran ambos créditos están ya lastrando las posibilidades de supervivencia de una aerolínea que, sin embargo, cerró 2024 como su año de mejor desempeño operativo, tras facturar un 6% más que el año previo y superar los 2.900 millones de euros de cifra de negocio. La operación está siendo liderada por Javier Hidalgo, antiguo CEO de la aerolínea e hijo del máximo accionista, Juan José Hidalgo.
Según adelantó este martes El Confidencial, PJT Partners ya ha mantenido reuniones con varios posibles inversores, entre ellos los principales grupos aéreos que han mostrado interés, como la franco-holandesa Air France-KLM, la germana Lufthansa, la emiratí Etihad o la norteamericana Delta Airlines; además de fondos de capital riesgo.
El banco de inversión, por tanto, habría delimitado el marco de la operación a los principales candidatos que optan a adquirir hasta un 20% de la compañía, como adelantó este medio semanas atrás.
Para corregir sus desequilibrios financieros, la aerolínea controlada por Globalia efectuó a finales del pasado año una ampliación de capital que le evitase entrar en causa de disolución. Para ello, la familia Hidalgo aportó 65 millones en forma de activos inmobiliarios; mientras que IAG, matriz de Iberia, inyectó otros 16 millones para que su participación en la aerolínea que pretendía adquirir no se diluyera, tras elevar su valor un 30% en los últimos dos años.