
Trainline ha empezado a vender billetes de Cercanías y Rodalies en su plataforma, lo que permitirá a los usuarios combinar estos servicios con otros de Alta Velocidad, Media Distancia y Avant en una sola compra. Esta funcionalidad abarca los doce núcleos operados por Renfe, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao. Este movimiento convierte a Trainline en la única plataforma que integra todos los operadores ferroviarios en España, a falta de la vasca Euskotren, cuya integración de momento no ha sido posible.
El servicio de Cercanías fue utilizado por el 72% de los viajeros que hicieron uso del tren en el último año según una encuesta interna de Trainline. De este porcentaje, el 55% combina las Cercanías con otros servicios ferroviarios de mayor recorrido, motivo que ha llegado a la plataforma a tratar de facilitar los viajes 'puerta a puerta' a sus usuarios, para además de elevar su penetración en el mercado español, elevar mínimamente los ingresos que cobra a través de comisiones por cada venta.
Pedro García, responsable de Trainline en España, ha señalado que esta integración busca simplificar la experiencia de los viajeros: "Con la integración de Cercanías y Rodalies, ofrecemos una solución única que combina todos los servicios ferroviarios, desde la Alta Velocidad hasta Cercanías. Esto permite a los usuarios planificar y adquirir sus viajes de forma sencilla y en una sola plataforma."
La compañía, que opera en España desde 2016, cuenta con acuerdos con más de 30 operadores de autobús y tren en el país, incluyendo Renfe, Ouigo, Iryo o Alsa. Con más de 55 millones de descargas de su aplicación móvil a nivel global, Trainline refuerza así su posición en el mercado ferroviario español al facilitar el acceso a una red multimodal que conecta a las personas con múltiples destinos y fomenta el uso del tren como una alternativa de transporte sostenible.