Transportes y Turismo

Lufthansa compra el 41% de ITA Airways por 325 millones de euros

  • La aerolínea alemana anunció que prevé contratar a 10.000 personas
Madridicon-related

La aerolínea alemana Lufthansa comprará el 41% de la italiana ITA Airways por 325 millones de euros. La operación, adelantada por la agencia Reuters, se cerrará el próximo 13 de enero, poniendo así fin a un culebrón de más de dos años.

Fue en noviembre cuando la Comisión Europea comenzó a allanar el camino de la operación tras emitir un dictamen en el que aseveraba que la compra no dañaría la competencia, pero pocos días después la adquisición del paquete accionarial se truncó. El motivo fue que el Gobierno italiano consideró que la oferta presentada por el grupo alemán, que implicaba un ajuste en la firma transalpina, implicaba una serie de ajustes que no convencían al ejecutivo comendado por Meloni. Ahora, sin embargo, las posturas han encontrado el acuerdo manteniendo la cantidad inicial ofrecida por Lufthansa, los 325 millones de euros citados.

También es cierto que a pesar de que Bruselas dio su visto bueno, sí que pidió una serie de condiciones. En concreto, Lufthansa y el Estado italiano se comprometieron a facilitar que otras aerolíneas accedan a rutas desde Roma o Milán hacia Europa central, buscando así disipar las dudas de la Comisión Europea sobre la posible reducción de competencia en dichas rutas.

Por otro lado, el grupo alemán anunció que este año prevé contratar a 10.000 personas a nivel global en diferentes ámbitos, la mitad de ellos en Alemania. Según explica, el objetivo es emplear a 2.000 nuevos auxiliares de vuelo, a 1.400 trabajadores de personal de tierra y 1.300 técnicos, así como a 1.200 administrativos y 800 pilotos.

La división de servicios de reparación Lufthansa Technik crecerá en 2.000 personas, mientras que las aerolíneas Austrian Airlines y Eurowings lo harán en 700, respectivamente; y Lufthansa Airlines busca 1.200 nuevos trabajadores.

La plantilla del grupo alemán ya creció en aproximadamente 30.000 empleados a lo largo de los últimos tres años, hasta sumar 100.000 personas en 90 países. En julio pasado, el grupo alemán redujo de nuevo sus previsiones económicas para 2024 después de que Lufthansa Airlines registrara pérdidas semestrales de 427 millones de euros, aunque contaba con un beneficio antes de intereses e impuestos ajustado de entre 1.400 y 1.800 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky