Transportes y Turismo

Italia frena la venta de ITA Airways a Lufthansa tras reclamar ajustes en los pagos

El acuerdo de venta de la aerolínea ITA Airways, antigua Alitalia, al grupo alemán Lufthansa está en el aire después de que los germanos reclamasen un ajuste en la operación, según ha adelantado el diario transalpino Corriere della Sera.

Las negociaciones, en marcha desde hace casi dos años y que recientemente habían recibido el visto bueno preliminar de la Comisión Europea, se complicaron el lunes cuando ambas partes comenzaron a discutir aspectos contractuales en torno a la primera ampliación de capital prevista para Lufthansa.

La aerolínea alemana solicita ahora un ajuste en el importe del segundo tramo de la operación, valorado en 325 millones de euros, alegando que ITA Airways habría perdido valor en los últimos seis meses. Fuentes citadas por el diario milanés indican que Italia se opone a este ajuste y defiende que "no está obligada a cerrar el acuerdo si esto va en contra de los intereses del país". La documentación final de la operación debe enviarse a la Comisión Europea antes del 11 de noviembre.

Lufthansa ha comunicado que mantiene su compromiso con el acuerdo firmado en 2023, en el que se acordó la adquisición del 41% de ITA Airways por 325 millones de euros, y ha negado cualquier petición formal de descuento. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta, ya que el Ministerio de Economía italiano aún no ha ratificado el último documento.

La Comisión Europea había aprobado preliminarmente la transacción en mayo, sujeta a ciertas condiciones para garantizar la competencia, como la cesión de activos y derechos de vuelo para rutas de corto alcance, así como medidas para fomentar la competencia en trayectos de larga distancia.

Según el citado medio, Lufthansa y el Estado italiano se comprometieron a facilitar que otras aerolíneas accedan a rutas desde Roma o Milán hacia Europa central, buscando así disipar las dudas de Bruselas sobre la posible reducción de competencia en dichas rutas.

ITA Airways fue creada en octubre de 2021 tras la disolución de Alitalia y múltiples intentos fallidos de evitar su liquidación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky