Transportes y Turismo

Así son ahora los precios de los abonos transporte de la Comunidad de Madrid, tras el nuevo real decreto del Gobierno

Una persona pasa el abono transporte por el torno de Metro de Madrid. / Foto: EP

Justo en diciembre del 2023, el Gobierno anunciaba la prórroga de los descuentos para todos los abonos de transporte público de la Comunidad de Madrid, que se ha alargado durante todo el año 2024, por lo que había dudas de lo que iba a pasar en 2025.

De hecho, han sido dos años (2023 y 2024) en los que los abonos de transporte público, válidos para Cercanías Renfe, Metro de Madrid, Metro Ligero o autobuses de la EMT e interurbanos, han tenido grandes descuentos aplicados de hasta el 60% en esta región. Por ejemplo, el abono de la Zona B2 pasaba de los 72 euros habituales a los 28,80 euros.

A final del 2024, el Gobierno anunció la prórroga de estos descuentos durante medio año, hasta junio de 2025, gracias a la redacción de un Real Decreto que incluía las ayudas al transporte. Sin embargo, tras la votación de este miércoles en el Congreso, Junts, PP y Vox han tumbado dicho decreto, que también contemplaba la revalorización de las pensiones.

Ante esta situación, el Gobierno ha aprobado este martes 28 de enero de 2025 un nuevo real decreto en el que se contemplan de nuevo los descuentos al transporte, por lo que vuelven los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia, así como los descuentos en los abonos mensuales de la Comunidad de Madrid.

Tarifas actuales de los abonos en Madrid 2025

Así, los abonos de la Comunidad de Madrid 2025 seguirán estando al mismo precio de estos últimos dos años, con descuento:

  • Abono Zona A: 21,80 euros
  • Abono Zona B1: 25,40 euros
  • Abono Zona B2: 28,80 euros
  • Abono Zona B3: 32,80 euros
  • Abono Zona C1: 32,80 euros
  • Abono Zona C2: 32,80 euros
  • Abono Zona E1: 44,20 euros
  • Abono Zona E2: 52,72 euros
  • Abono Joven de 30 días (todas las zonas): 8 euros
  • Abono Tercera Edad: Gratuito
  • Abono infantil: Gratuito

Estas tarifas reducidas se mantienen, al menos, hasta el 30 de junio de 2025, tal y como recoge en el nuevo real decreto. En concreto, son ayudas de 1.600 millones de euros, con los que se otorga un 30% de bonificación estatal, siempre y cuando las comunidades autónomas aprueben, al menos, otro 20% de descuento. En el caso de la Comunidad de Madrid, se mantiene el 30%, es decir, un 60% de descuento total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky