
La patronal del sector logístico, UNO Logística, ha solicitado al Gobierno que se desbloqueen los principales accesos a los centros logísticos de Valencia para asegurar la cadena de suministro y la distribución de mercancías en las zonas más afectadas.
"En la provincia de Valencia necesitamos que se habilite algún carril de entrada que permita operar, ya sea a través de Teruel, Madrid o Alicante. Con el acceso a Valencia garantizado, podremos iniciar la recuperación de la cadena de suministro", ha señalado la patronal en un comunicado.
En el caso del centro de Valencia, el tránsito ya es posible, pero el principal obstáculo actual es que numerosos camiones siguen sin poder acceder a la Comunidad Valenciana ni a ciertos centros logísticos.
Por ello, considera "esencial" liberar el acceso a plataformas logísticas aún bloqueadas, como las de Ribarroja del Turia, uno de los puntos más afectados de la región y que alberga centros de almacenamiento con productos de diversa naturaleza, incluyendo telecomunicaciones, alimentos y material sanitario, entre otros.
Además, UNO ha solicitado al Ministerio de Transportes y a la DGT la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso para agilizar el tránsito de mercancías en las situaciones posibles, e incluso la eliminación de restricciones horarias si fuera necesario, con el fin de normalizar la situación a la mayor brevedad.
200 camiones afectados por las riadas
Dos centenares de transporte se han visto afectados por las riadas ocasionadas por la DANA en la zona de Levante, Castilla-La Mancha y Andalucía. A pesar de estas dificultades, el 95% de los camiones afiliados a la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) están operando con normalidad, utilizando rutas alternativas para cumplir con las entregas de mercancías a sus clientes, según ha informado la organización.
El vicepresidente ejecutivo de ASTIC, Ramón Valdivia, ha señalado que, afortunadamente, no se han registrado pérdidas humanas entre los profesionales del sector, aunque lamenta la situación de un transportista desaparecido en La Alcudia debido a las intensas precipitaciones. La asociación ha solicitado al Ministerio de Transportes una excepción temporal en la aplicación del Reglamento de Tiempos de Conducción y Descanso para garantizar la puntualidad en las entregas ante el estado crítico de algunas carreteras.
Las fuertes lluvias han provocado el colapso de la A-7 y han afectado a otras vías importantes, lo que ha obligado a las empresas de transporte a modificar sus rutas. Además, las bases de contenedores de Ribarroja del Turia y otros centros logísticos en la región se encuentran comprometidos, lo que complica aún más las operaciones de los transportistas.