Transportes y Turismo

Las reclamaciones del Gobierno de Almeida a Óscar Puente: inversión de 6.000 millones y un Plan de Cercanías para Madrid

Óscar Puente en un evento sobre el Día Marítimo Mundial. Foto: EFE.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha reclamado al Gobierno de España una inversión de 6.000 millones de euros y un Plan de Cercanías para poder resolver los problemas ferroviarios que se producen en la capital como nudo de la red.

En un desayuno informativo organizado por Executive Forum en la capital, Carabante ha señalado que las incidencias en el servicio ferroviario van más allá de "llegar tarde al trabajo" y que, actualmente, están más relacionados con "la seguridad de los viajeros".

"Este fin de semana lo hemos tenido ocasión de ver con el descarrilamiento de un tren, que además, según los audios que ha publicado un medio de comunicación, ponía en riesgo a los viajeros de otro tren", ha subrayado.

En este sentido, el delegado de Movilidad en el Ayuntamiento de la capital ha aseverado que cualquier suceso relacionado con Cercanías, sería responsabilidad de "quien puede resolver los problemas y decide no hacerlo".

"Desde el año 2019, la EMT ha crecido en 16 millones de viajeros y Cercanías ha perdido, desde entonces, unos 15 millones de viajeros. Esto pone de manifiesto que, cuando se presta un servicio de calidad, los ciudadanos eligen un servicio de calidad", ha defendido.

Carabante ha resaltado que la Empresa Municipal de Transporte (EMT) batió "récords" en el año 2023 con 454 millones de viajeros -un 21,8% más que en 2022- tras la puesta en marcha de un Plan Estratégico dotado con 1.000 millones de euros. "El plan ha permitido la creación de nuevas líneas, mejorar la calidad de servicio y transformar radicalmente la empresa como un operador global de movilidad", ha detallado.

"El Gobierno ha decidido no invertir ni un solo céntimo de euro en Cercanías, y los problemas de calidad del servicio y los problemas de seguridad se solucionan con presupuesto y con inversión", ha zanjado.

"Imprescindible" mejorar la comunicación

En otro orden de cosas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, indicó este lunes que es "imprescindible" que Renfe mejore sus canales de información y comunicación con los usuarios y consideró que los mismos hubieran agradecido que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hubiera estado en Madrid tras el caos ferroviario de este fin de semana, que afectó a 13.700 personas.

"Lo cierto es que creo que cuando menos se tiene que hacer un esfuerzo en este tipo de situaciones de información a todos los usuarios (...) Es imprescindible mejorar la información a los usuarios, decirles que es verdad lo que está pasando y en la medida de lo posible darles una información exacta y precisa", valoró.

El ministro se encontraba este fin de semana en Lugo en el Día do Veciño. Ante ello, Almeida señaló que aunque Puente considerara que no tiene "nada que hacer en Madrid", los usuarios lo hubieran agradecido.

"Yo creo que todos los usuarios que se vieron afectados les hubiera gustado ver que el ministro hubiera estado en su despacho y no en Lugo", expresó, a la vez que destacó la importancia de hacer "un ejercicio de responsabilidad y dar la cara".

De esta forma, Martínez-Almeida afirmó que Puente debería de estar "focalizado" en resolver el problema y no en "atizar el fuego" contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, "El sistema ferroviario dejémoslo en que no está en el mejor momento de su historia como defiende el Ministerio", aseveró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky