Transportes y Turismo

Azvi y CHM ganan el contrato para renovar la línea C3 de Cercanías en Valencia por 71 millones

Vías ferroviarias.
Valenciaicon-related

La ansiada mejora de la infraestructura de la línea C3 de Cercanías de Valencia por fin empieza a materializarse tras años de problemas y quejas de los usuarios del transporte público. Adif ha adjudicado el grueso de las obras para el principal tramo de esa línea, el que enlaza Buñol y Utiel en el interior de Valencia con 45,6 kilómetros de vía.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías Azvi y la alicantina CHM Obras e Infraestructuras serán las encargadas de acometer estos trabajos en las vías, que se han adjudicado por un importe de 71,3 millones de euros (IVA incluido), según ha comunicado el Ministerio de Transportes.

El contrato incluye la renovación del carril, las traviesas y el balasto de la vía, la adecuación de los andenes de las estaciones y la adaptación de 13 túneles para su futura electrificación de este histórico tramo ferroviario, después de que el trazado que continúa hasta Cuenca hay dejado de ser usado al considerarse que no era rentable tras la entrada en servicio de la línea de alta velocidad.

El Ministerio que dirige Óscar Puente destaca que con este acuerdo ya ha adjudicado actuaciones por 101,8 millones de euros para la renovación integral de este tramo de la C3 de Valencia.

El encargo de la obra se suma a los contratos para el suministro de material por un global de 26,6 millones de euros, que se repartieron varios proveedores. Así, el carril se encargó por 7,14 millones a Arcelor Mittal; el balasto se repartió en dos lotes, uno de 5,16, a la UTE Sorigué-Canteras La Ponderosa, y otro de 5,19 millones a la UTE Emipesa-Logística Áridos y Premezclados. Las traviesas por 9,11 millones se adjudicaron por su parte a la UTE Drace GeocisaTravipos.

También se adjudicó el contrato de asistencia y consultoría para el control y seguimiento de estas obras, por otros 3,9 millones de euros a la UTE integrada por Consultores Asociados, Ingeniería y Urbanismo, Cota a Cota Ingeniería y topografía, y Applus Norcontrol.

Mejoras largamente esperadas

Según Transportes, la actuación contribuirá a incrementar la fiabilidad, disponibilidad, eficiencia y funcionalidad y de la infraestructura y las circulaciones de trenes; además de reforzar los estándares de calidad de la explotación del servicio, homogeneizar los elementos de vía, dotar de mayor regularidad al tráfico y contribuir a un incremento de la velocidad de los trenes y el confort a los viajeros. Otro de los objetivos es minimizar la probabilidad de incidencias que afecten al servicio relacionadas directamente con el funcionamiento de la infraestructura.

Precisamente esta actuación era una de las grandes inversiones previstas desde hace años en los planes de mejora de la red de Cercanías de Valencia, que acumula continuos retrasos e incumplimientos pese a los anuncios de los Gobiernos de distintos signos político.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky