Transportes y Turismo

Talgo encara la guerra con Renfe con la puja por 25.000 millones en contratos

Talgo afronta las discrepancias con Renfe por las continuas averías en sus convoyes S106 con un enfoque optimista. El fabricante de trenes espera una mejora de las expectativas comerciales previstas para este año y pujará en todo el mundo por contratos valorados en unos 25.000 millones de euros. Estas cifras fueron reconocidas por la propia compañía en su presentación de resultados semestrales, pese a la existencia de incertidumbre económica y mientras aparecen, en paralelo, diversos postores para su compra.

La compañía presidida por Carlos de Palacio destaca que hay contratos europeos por los que puede pujar hasta el año 2026 valorados en unos 5.000 millones de euros y otros proyectos a nivel global por otros 20.000 millones de euros adicionales. Y eso, según dice, después de haber batido récord en su cartera de pedidos al cierre del último ejercicio.

Al cierre del primer semestre del ejercicio, y a pesar de la guerra abierta con Renfe por los retrasos en las entregas de los trenes Avril y los problemas y averías técnicos de los convoyes ya entregados, el fabricante ha mejorado sus previsiones. Lo ha hecho dado el impulso comercial registrado y los nuevos pedidos recibidos -principalmente de extensiones de contratos con los operadores europeos- por valor de 1.900 millones de euros-. Esto supone disparar su cartera total de proyectos a 4.014 millones, un máximo histórico para Talgo. Del total de la cartera, 3.858 millones de euros se corresponden al negocio de fabricación de material rodante, cuya mitad irá destinado a proyectos con un plazo de ejecución para los próximos cinco años. El restante del total de la cartera irá destinado al mantenimiento de las máquinas (46%) y a otras partidas (4%).

Las cifras de Talgo

Talgo experimentó un aumento de los ingresos de casi el 20% en los primeros seis meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 346 millones de euros. De esta forma, el ebitda ajustado ha alcanzado los 43 millones de euros frente a los 35 del año anterior. Por su parte, el beneficio duplica prácticamente el cosechado en el pasado ejercicio, alcanzando los 14 millones de euros. El punto negativo en las previsiones, además de la patente guerra con Renfe, proviene de la parte de la deuda financiera neta, que a fecha del pasado mes de junio, era de 357 millones de euros -frente a los 175 millones al cierre de junio del ejercicio 2023-.

En paralelo, el fabricante está entre dos aguas respecto al proceso de venta. Por un lado, está la oferta pública del consorcio húngaro Magyar Vagon, pero que no goza del visto bueno del Gobierno por los lazos de esta compañía con el Ejecutivo del ultra Viktor Orbán, cercano al presidente ruso Vladimir Putin. Por otro lado, el fabricante checo Skoda Transportation se postuló para evaluar una oferta con la intención de adquirir una parte del capital a cambio de la entrega de información financiera más detallada. Por ahora, esta fórmula no convence a los propietarios de Talgo, que consideran como la única vía posible una contraopa por el 100% del capital del fabricante de trenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky