Transportes y Turismo

Los extranjeros que viven en el país más feliz del mundo opinan lo contrario: el idioma es un problema

El país más feliz del mundo /Foto: iStock

En los últimos siete años Finlandia se ha consagrado como el país más feliz del mundo según las estadísticas. Los habitantes y trabajadores han dado fe de ello e incluso se han llegado a promocionar viajes para que la gente aprenda a ser feliz.

El World Happiness Report, el informe elaborado anualmente por Naciones Unidas para identificar las naciones que se sienten más satisfechas, ha dado constancia de ello durante años. Sin embargo, existe una paradoja a esta afirmación, ya que los extranjeros y ex patriados no comparten esta opinión de que este país a -20ºC sea uno de los más felices, pero ¿cuál es la razón?

Y es que, el país escandinavo ha llegado a la tercera posición de satisfacción de los extranjeros, pero por la cola. "Finlandia es el mayor perdedor en 2024. En solo un año, la proporción de expatriados que están contentos con su vida allí cayó por mucho", recogía la encuesta realizada por el portal Expat Insider de InterNations, especializada en el asesoramiento a extranjeros.

InterNations señaló los buenos resultados que obtuvo Finlandia entre las 53 naciones analizadas en las categorías de capacidades digitales (6.º) y clima y medio ambiente (8.º). Su declive se debe más a lo que concierne al trabajo de los extranjeros (46.º), facilidad de instalarse (50.º) y finanzas personales (52.º).

"Con un coste de vida relativamente alto, los expatriados no consideran que sus ingresos familiares disponibles sean suficientes y/o están insatisfechos con su situación financiera", señala el portal. "El clima frío también se extiende a los círculos sociales, y Finlandia ocupa un puesto bajo en el índice de facilidad de adaptación".

De esta encuesta uno de los puntos que más llama la atención es la dificultad que tienen muchos a la hora de aprender el idioma. Esto repercute inevitablemente a la hora de formar nuevos vínculos de amistad y en las ofertas laborales: "aunque el idioma de la empresa sea el inglés y el puesto se pueda realizar solo en inglés, las empresas siguen exigiendo a los solicitantes que hablen finés casi como nativos", aseveró un ex patriado al citado estudio.

La forma de ser del pueblo finlandés tampoco facilita la adaptación, ya que muchos los consideran como "poco tolerantes con los extranjeros" y "demasiado internos".

A esto se le suma el proyecto de ley que se presentará en el parlamento el próximo otoño. Esta nueva normativa para los extranjeros estipula que los trabajadores desempleados deberán conseguir un nuevo puesto de trabajo en un plazo de tres meses (seis en el caso de los especialistas) para conservar el derecho de residencia.

La felicidad es un concepto un tanto abstracto. Como se ha mencionado en los ejemplos anteriores, se puede residir en el país, supuestamente, más feliz del mundo y sentir todo lo contrario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky