
La Línea 6 de Metro de Madrid renovará su imagen a partir de 2025. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso invertirá 100,7 millones de euros en la instalación de las puertas automáticas en todos los andenes de la circular. Metro sacará a licitación en los próximos días este contrato, que ha sido aprobado este viernes en Comisión Ejecutiva.
La circular será la primera línea de Metro en contar con este elemento automático debido a que es la más utilizada de todo el suburbano, con más de 90 millones de desplazamientos registrados en los seis primeros meses del año.
Según la Comunidad de Madrid, estas puertas automáticas se instalarán en los 70 andenes de la línea, que suman 6,4 kilómetros, y permitirán separar el espacio de espera de los viajeros de la zona de circulación de los trenes, garantizando así la entrada al convoy "sin ningún riesgo y de manera ordenada".
Estas mamparas serán transparentes para poder tener visibilidad en todo momento y dotar a los andenes de una mayor sensación de amplitud.
Esta nueva instalación permitirá, desde el punto de vista operativo, aumentar la regularidad de los trenes y la capacidad de transporte, evitando retrasos a los usuarios e incrementando la velocidad de llegada de los convoyes para poner en circulación uno hasta cada dos minutos. Además, asegurará el bloqueo del acceso no autorizado a los túneles y preservará la limpieza de la zona de vías.
El Ejecutivo regional ha anunciado que la adjudicación de la obra se realizará en el último trimestre de 2024 y está previsto que su instalación comience en junio de 2025, coincidiendo con los trabajos de renovación integral de la vía, que van a permitir automatizar también la circulación de los trenes.
Durante una visita a las obras que se están llevando a cabo en la estación de Avenida de América, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha destacado que la Línea 6 ofrecerá un servicio "mucho más seguro, más eficaz, más eficiente y al mismo tiempo vamos a tener la oportunidad de mejorar en los tiempos de espera. Esta actuación va a dar lugar al metro del futuro", ha destacado el titular de Transportes.
¿Cómo funcionarán las puertas?
La instalación permitirá conocer el estado de cada una de las entradas a través de distintos colores, de forma que facilitará que el usuario sepa en cuál situarse para realizar el correcto acceso. Contarán también con serigrafías, barras de seguridad y elementos anti-atrapamiento y estarán construidas con componentes anti-vandálicos.

Este nuevo sistema dispone de pantallas LED integradas con comunicaciones de utilidad y una respuesta entendible y visible, que mejora la conexión a la hora de acceder al vagón. Estarán en la parte superior de la infraestructura y la información ofrecida será, desde el tiempo de espera de los siguientes trenes, hasta un plano de Metro o avisos de incidencias.
Estas puertas de andén son un equipamiento complejo que implicará, no sólo la construcción física y la ubicación, sino la intervención en los montajes de señalización ferroviaria y de energía de la línea, así como en los de comprobación y comunicaciones con el Puesto de Control.
Trenes sin maquinista
La Comunidad de Madrid tiene abierto el proceso de licitación para la renovación integral de la L6, que cuenta con 28 estaciones a lo largo de casi 23,5 kilómetros de trazado, con conexiones con el resto de líneas del suburbano, la red de Cercanías de Madrid y los principales intercambiadores de autobuses. El Ejecutivo realizará una inversión de 129 millones de euros.
Las obras implicarán el cierre del servicio en dos tramos: entre junio y septiembre de 2025 en el arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro; y de septiembre a diciembre, en el tramo noreste, entre Moncloa y Legazpi.
Este proyecto incluye la automatización de la línea, que permitirá poner en circulación un tren cada dos minutos, ahorrar energía, incrementar la flexibilidad y reducir la duración de los viajes, todo ello, con un horizonte de desarrollo hasta 2030.
En concreto, esta técnica, que no implica la pérdida de empleos de maquinistas, que reforzarán el resto de las líneas de la red, permitirá multiplicar por cinco la regularidad de los desplazamientos, ahorra energía al realizar una aceleración y conducción más homogénea y facilitar la respuesta rápidamente a los picos de demanda.
En este sentido, el consejero de Transportes ha lanzado un mensaje de tranquilidad asegurando que se van a mantener todos los puestos de trabajo. "Lo mejor es que avancemos sin miedo y lo que queremos es seguir avanzando y haciendo mucho más moderno y vanguardista Metro Madrid. Otros metros del mundo ya lo utilizan y ¿por qué no lo vamos a hacer en nuestra región? Si tenemos miedo a implantar nuevos procesos o nuevos procedimientos en cuanto a la automatización, jamás avanzaríamos. ¿Quién le dijo a usted que el submarino iba a funcionar? Y funciona", ha zanjado.
Relacionados
- Metro de Madrid cierra del 10 al 18 el tramo de la línea 10 entre Fuencarral y Chamartín
- Los afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid no tendrán que pagar impuestos si compran una nueva vivienda
- La Línea 6 de Metro de Madrid se renovará de forma integral y se preparará para la conducción automática de sus trenes