Transportes y Turismo

Las cinco playas imprescindibles que ver en Alicante

Las playas de Alicante /Foto: GVA

Las fiestas de San Juan son una de las más importantes de Alicante. Aunque ya se encendieron las fogatas y se iluminó el cielo con un castillo de fuegos artificiales espectacular, la provincia sigue escondiendo muchos rincones, celebraciones y planes para disfrutar de la llegada del verano. Y es que con sus más de 200 kilómetros de costa este lugar se convierte en un destino idóneo para los amantes de las playas.

Con una extensa selección de calas, playas y acantilados que te harán no querer regresar. Ya seas de los turistas influencers, que comparten todos los atardeceres de escándalo, amante de la buena gastronomía o solo quieras disfrutar de la tranquilidad de la playa. Aquí está la lista de los mejores lugares para pasar un verano alicantino con todas las de la ley.

Playa del Bol Nou en Villajoyosa

Rodeada de esbeltos acantilados es una de las playas que merece una visita en cada época del año, pero ahora que el tiempo es propicio apetece todavía más. Sus aguas cristalinas color turquesa son uno de los mayores reclamos para todos los amantes de la buena fotografía. De arena gruesa y dorada, la playa cuenta con una extensión de 230 metros. Además, la cala cuenta con todos los servicios, tanto lavapiés como socorristas y chiringuitos donde disfrutar de una bebida bien fría o algo de picar.

Por esta y más razones, esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul y la Bandera Qualitur, que reconocen el esfuerzo de los municipios que ofrecen playas con aguas limpias y arenas cuidadas, así como las distintas medidas de seguridad para que este sea un emplazamiento en el que todos puedan disfrutar.

Playa del Albir (L' Alfàs Del Pi)

La elección de playas para pasar el día en Alicante se complica a medida que vamos buscando nuevos lugares para huir del bullicio y las playas de arena fina. La playa del Albir se convierte en uno de las mejores opciones. A tan solo tres kilómetros del núcleo urbano, cuenta con un gran paseo marítimo con numerosos chiringuitos y restaurantes. De oleaje suave moderado, aguas cristalinas y cantos rodados, por lo que llevar escarpines no sería mala idea. Está situada muy cerca de la conocida playa de Benidorm y cuenta con un área infantil perfecta para que los más pequeños disfruten.

Playa de San Juan

Una de las más conocidas de la capital que reúne tanto a los alicantinos, quienes la consideran como su segunda residencia, como al resto de españoles que llegan para disfrutar de sus 2.900 metros de extensión. Una de los lugares que más movimiento ha tenido estos días, ya que las hogueras estaban permitidas para la noche de San Juan.

Pero lo que hace tan característico este lugar es que, aparte de los servicios básicos de todas las playas, dispone de varias pistas de voleibol y otros espacios lúdicos, así como una abundante oferta gastronómica.

Playa de Muchavista en Campello

La peculiaridad de este lugar es el gran tamaño de la playa. De hecho, este se complementa con la anterior playa de San Juan, ya que debido a su gran tamaño se la conoce con dos nombres dependiendo del tramo en el que nos encontremos, playa de San Juan o Playa de Muchavista. Estos otros tres kilómetros pertenecen al término municipal de El Campello y ofrecen el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el windsurf.

Playa de la Fossa (Calpe)

Se trata de una de las playas más conocidas de Alicante. No sería raro que en alguna ocasión hayas pasado algún día de tu verano disfrutando de sus cristalinas aguas. Este año, además, tendrá una peculiaridad: no se podrá fumar en la playa. Esta nueva norma ha sido impuesta por el Ayuntamiento para adherirse así a la Red de Playas sin Humo de la Conselleria de Sanidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky