
La Comunidad de Madrid no solo es su capital, a su alrededor se encuentra una infinidad de pueblos en los que se puede huir del ajetreo de la gran ciudad y descubriendo los secretos del pasado. Uno de los lujos que ofrecen algunos de estos municipios es el descanso, la gastronomía y la historia que esconden sus calles.
Uno de los pueblos más cercanos a Madrid donde se puede disfrutar de todo lo anterior es Guadalix de la Sierra, se ubica a 60 kilómetros al norte de Madrid, en la comarca de la Cuenca Alta del Manzaneras y al piedemonte de la sierra de Guadarrama.
Entre los lugares más destacados que se pueden visitar en Guadalix de la Sierra se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista. Es una edificación construida en varias etapas, siendo la torre la parte más antigua. Los Campero, padre e hijo, fueron los encargados de su construcción a inicios del siglo XVI. Más tarde, se edificó un templo que se uniría con la torre. Fachada y torre son de estilo gótico con gárgolas en forma de animales y una portada de arco.

Otro de los puntos más característicos del municipio madrileño es el embalse de Pedrezuela. Este cambió la fisionomía geográfica del pueblo, haciéndole un lugar de veraneo con un club náutico donde se pueden hacer más deportes de agua. Además de suministrar agua a Guadalix de la Sierra, es un punto de interés para pescar y avistar aves. Cuenta con una red de senderos y caminos. El sendero a Peña Rubia conduce hacia la ermita de Nuestra Señora la Virgen del Espinar, patrón de la villa.
'Bienvenido Mr. Marshall' se rodó en Guadalix de la Sierra
Dejando al lado las edificaciones, uno de los eventos que punto en el mapa a Guadalix de la Sierra fue ser el escenario de una de las películas más conocidas del cine español: 'Bienvenido Mr. Marshall'. La cinta de 1952, dirigida por Luis García Berlanga.
El largometraje cuenta la historia de Villar del Río, un pueblo ficticio castellano que se prepara para la llegada de emisarios de Estados Unidos del Plan Marshall, un proyecto americano de recuperación económico en Europa.

La balconada de la Plaza de la Constitución fue utilizada en gran parte del rodaje, al igual que el exterior de la Iglesia de San Juan Bautista y el embalse. No fue hasta en enero de 2008 cuando se inauguró en Guadalix de la Sierra un conjunto escultórico dedicado a la película. El conjunto hecho por Ana Hernando se encuentra en la rotonda de entrada al pueblo en la carretera M-608. En ella se representa al actor Pepe Isbert y a los vecinos de Villar del Río en el que se puede leer los carteles de 'Bienvenidos', 'Hola' y 'Welcome'.
Relacionados
- El bonito pueblo cerca de Madrid que está rodeado de cascadas y tiene un balneario
- El único pueblo de España que empieza por W: ubicación, historia y gastronomía
- Los pueblos más felices de España en 2024
- Uno de los pueblos medievales más pequeños de España, construido sobre un acantilado de 50 metros de altura