Transportes y Turismo

Aerolíneas y hoteles se preparan para la Semana Santa de todos los récords

  • El sector turístico confía en mejorar ingresos y beneficios por el alza de precios
Foto: eE

La era del apogeo turístico volverá a dejar su huella en los datos de la Semana Santa que arranca este fin de semana. Todos los actores del sector han ampliado recursos y anticipan crecimientos sustanciales en línea con las subidas de precios que viene registrando la economía.

En el sector del transporte, las grandes aerolíneas han adelantado el arranque de su temporada de verano a finales de marzo y meses atrás ya acordaron incrementar su capacidad para hacer frente al aumento de demanda.

Es el caso de Iberia y sus aerolíneas asociadas, que han programado un 7,7% más de plazas en los 5.471 vuelos programados para estos días con las que superará el millón de asientos entre el 22 de marzo y el 1 de abril. Además, ha adelantado una semana la temporada de verano y abierto las rutas estacionales a Tirana (Albania), Dubrovnic y Zagreb(Croacia), Catania (Italia) y Ponte Delgada (Azores, Portugal). Según ha dado a conocer, los viajeros que buscan salir del país han elegido mayoritariamente París, Roma y Atenas, mientras que en la larga distancia refuerza vuelos a Nueva York y República Dominicana. En España, los incrementos de oferta se han concentrado en Canarias, con 96 vuelos más, y Baleares, con 18 adicionales.

De su lado, Air Europa ha dispuesto más de 50 vuelos 'extra' entre el 22 de marzo y el 7 de abril que se traducen en 9.400 plazas adicionales a Baleares y Canarias desde Madrid, Barcelona o Málaga para satisfacer las puntas de demanda durante estas fechas. Además, suma otros 2.000 asientos adicionales a destinos europeos como Roma o Zurich que serán prestados con sus nuevos aviones de gran capacidad Boeing 787 Dreamliner.

La primera aerolínea europea, Ryanair, ha programado 600.000 asientos más en toda su red de destinos, poniendo el foco en Canarias y otros destinos que cataloga como "populares" entre los viajeros españoles, donde destacan Lisboa y Oporto (Portugal), los grandes puntos turísticos de Italia o Alemania.

El tren también vuelve a ser el medio elegido por muchos viajeros que optan por escapadas porEspaña, ante lo cual Renfe desplegará una oferta de 40.000 plazas extra, hasta superar los 2,5 millones de asientos. La plataforma de reservas Trainline apunta que los destinos más demandados son Málaga y Alicante, y cuantifica que las ventas se han disparado para los trenes más madrugadores del jueves Santo. El sector del autobús espera crecer un 1% hasta superar los 6 millones de viajeros, unos 550.000 más que antes de la pandemia, según datos de la patronal Confebus.

Las agencias de viajes agrupadas en la patronal ACAVE anticipan una apuesta por el turismo urbano, tanto en España por las celebraciones religiosas, como en las capitales europeas y Estados Unidos. El sector habla de un aumento de las reservas de entre el 5% y 15%, apoyado en la fortaleza del turismo internacional, donde Francia y Reino Unido volverán a liderar el ranking de países emisores, y con Estados Unidos creciendo hasta el tercer lugar.

Las cadenas hoteleras también han previsto aumentos claros de la ocupación, pese a que el mal tiempo esperado en buena parte de la península pueda empañar las reservas de última hora, especialmente en los destinos de interior.

Desde Minor Hotels Europe & Americas estiman una subida de 5,6 puntos respecto al pasado año, mientras que en sus hoteles europeos y americanos, esta ocupación crecerá algo menos, 2,5 puntos. Los ingresos sobre reservas crecerán de forma significativa en Frankfurt, México DF y Roma; además de Las Palmas, Málaga y Sevilla, todas ellas con alzas de ventas por encima del 20%. También Madrid muestra un incremento pronunciado, ciudad que espera ocupaciones del entorno del 70% durante todos estos días según su Asociación Empresarial Hotelera.

De su lado, Meliá espera un aumento importante de los ingresos vinculado a la subida de la tarifa media en un 10% y al buen comportamiento de Canarias y los hoteles urbanos, especialmente Barcelona, Madrid, Alicante y Sevilla, donde apuntan a aumentos de demanda próximos al 20% en los días más fuertes. Sin embargo, no confían en que la ocupación logre alcanzar los niveles de 2023, debido a que la Semana Santa cae en marzo, "un mes históricamente más débil en términos de demanda".

Palladium Hotel Group confía en que sus hoteles en España superen el 60% de ocupación durante la Semana Santa, donde las mayores cifras se darán en Canarias, la Costa del Sol. Su tarifa media crecerá un 5% interanual, con España y Reino Unido como principales emisores. Por su parte, el grupo Hotusa, propietaria de cadenas como Eurostars, habla abiertamente de "llenar en buena parte de los destinos", con las grandes ciudades de Andalucía como las preferidas por sus clientes en estas fechas.

La Alianza Hotelera, que agrupa a 20 cadenas, pronostica una media de ocupaciones del 85%, un 6,7% por encima del año pasado, con cadenas que se acercan al lleno técnico. Calculan que los precios medios crecerán un 11%, una tendencia que se rebajará hacia verano. Fuera del turismo masivo, los alojamientos rurales se llenarán en un 65%, según EscapadaRural, y la única incertidumbre estará en las estaciones de esquí, que han alargado la temporada, pero podrían quedar empañadas por el buen clima y las lluvias previstas.

Canarias e Italia, destinos más solicitados

Los distintos actores del sector concuerdan en que las Islas Canarias son ya el destino favorito de los viajeros en estas fechas, tanto nacionales como internacionales. Por detrás se sitúan ciudades con gran tradición religiosa en estas fechas como Sevilla o Málaga, y destinos de sol y playa como Alicante o Tarragona. En el plano internacional, Italia se confirma como la opción favorita de los españoles, con Roma encabezando las reservas, seguida por París o Londres. Quienes disponen de más días para alargar sus vacaciones han optado por Estados Unidos y México, mercados al alza desde que acabó la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky