
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha refrendado hoy los planes de Aena y anunciado la ampliación del aeropuerto de Madrid-Barajas, a la que se destinará una inversión de 2.400 millones de euros. "La mayor inversión en infraestructuras aeroportuarias de esta década", ha señalado, un plan que se traducirá "en un fuerte crecimiento de capacidad y de rutas, en la creación de miles de empleos directos e indirectos, y en la generación de riqueza".
El líder socialista ha hecho este anuncio en una visita a Fitur, en la que ha subrayado la importancia de este 'hub' aeroportuario como puerta de entrada y salida hacia América Latina, con la ambición de lograr nuevas y mejores conexiones con Asia mediante la atracción de nuevas rutas y aerolíneas.
Esta ampliación permitirá alcanzar un tránsito de 90 millones de pasajeros en 2031, frente a los 60,2 millones registrados este año. "Creo que es un aeropuerto que va a ser una seña de identidad de España en los próximos años", ha señalado, añadiendo que "será el aeropuerto con más potencial de crecimiento de Europa".
Ampliación ya iniciada
En realidad, el anuncio de Sánchez es la mera confirmación de una ampliación que ya estaba en marcha. El pasado mes de septiembre, Aena dio por arrancada la ampliación de Barajas con las obras de ampliación de la zona de los filtros de seguridad de la Terminal 4, una iniciativa dedicada a mejorar el flujo de pasajeros y reducir los tiempos de espera.
La extensión del aeropuerto de la capital contempla 1.700 millones de euros para actuaciones en las terminales T4 y T4S (Satélite), así como otros 700 millones para la remodelación de las terminales 1, 2 y 3, que a efectos prácticos operarán de forma conjunta como una única terminal; y un edificio procesador.
Iberia: "Una excelente noticia para Madrid"
El presidente de la aerolínea Iberia, Fernando Candela, ha calificado de "excelente noticia" la ampliación de Barajas. El directivo, que ha reiterado su ambición de que salga adelante la adquisición de Air Europa por su matriz IAG, defiende que la combinación de ambas actuaciones "conforma las condiciones necesarias para que Madrid juegue en la primera división europea", al sumar "una excelente infraestructura y una aerolínea de red con suficiente masa crítica y suficiente número de destinos" que concluyen en "una garantía de éxito para Madrid".