Transportes y Turismo

Matutes amplía su negocio náutico en Denia: invierte 5,5 millones en su varadero de yates

Carlos Mazón y Abel Matutes.
Valenciaicon-related

Grupo Matutes, el conglomerado empresarial de la familia del exministro Abel Matutes, acaba de inaugurar la ampliación de una de sus instalaciones náuticas que gestiona fuera de las islas Baleares, concretamente en el puerto de la Penínusla Ibérica más cercano a lbiza, el de Denia (Alicante).

El grupo balear ha invertido 5,5 millones de euros en ampliar las instalaciones del varadero para realizar reparaciones y labores de mantenimiento de yates de hasta 80 metros de eslora en el puerto de Denia, donde su empresa Varadero Port Denia cuenta con una concesión.

Las obras han permitido aumentar en más de 22.000 metros cuadrados la superficie de la explanada con que cuenta esta instalación náutica. Asimismo, se han remodelado las instalaciones auxiliares y se ha adquirido una nueva grúa autoportante, con la que se pretende atraer mayor actividad en el área portuaria de esa localidad alicantina, una alternativa a las Islas Baleares donde en verano los puertos náuticos y sus servicios auxiliares suelen estar saturados.

Además, Varadero Port Denia se encuentra a escasos metros de la terminal y de la sede de otra empresa naviera a la que la familia Matutes ha estado estrechamente vinculada hasta hace apenas un par de años, Baleària, el principal operador marítimo de pasajeros entre las islas Baleares y la Península, que en su día fusionó parte del antiguo negocio marítimo de Matutes.

Precisamente la familia balear se desprendió de su participación, que vendió a su hasta entonces socio, Adolfo Utor, para concentrar sus recursos en su negocio hotelero, a través del grupo Palladium.

Respaldo de la Generalitat Valenciana

En el acto de inauguración de esta ampliación celebrado este jueves participó el presidente del grupo de empresas Matute y de Varadero Port Denia Superyacht, Abel Matutes Juan, junto al presidente de la Generalitat Valenciana y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt.

El presidente valenciano consideró este proyecto como una "inversión estratégica" de alta calidad que supone una apuesta por la generación de "una industria auxiliar" del sector náutico. Para Mazón esta iniciativa al más alto nivel que tendrá un "efecto llamada" para atraer nuevos proyectos relacionados con el mar. El puerto de Denia es el de mayor tráfico de los que están bajo la competencia de la Generalitat Valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky